Actividad integradora II

Páginas: 3 (744 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Actividad integradora II














Universidad de Guadalajara
Preparatoria No.5


Basilio David Núñez Lara
Juan David Zavala Valdivia
Jorge Arturo Hernández Herrera
Friedman Fabricio HernándezHerrera
4°A T/M


Modulo 2: Origen de la vida y evolución de los seres vivos
Mtra. Carmen Carrillo



Índice
Portada

Datos generales

¿Por qué son tan diferenteslos individuos salvajes y domesticados de una misma especie?

¿Cómo se forman las nuevas especies?

Conclusión

Referencias











¿Por qué son tan diferentes los individuos salvajes ydomesticados de una misma especie?
Hipótesis: Probablemente esto se deba al tipo de hábitat en la que la especie se desarrolla y lo que lo rodea, ya que para los domésticos su desarrollo suele ser más sencilloya que consiguen su alimento con mayor facilidad y el salvaje debe sobrevivir por su propio método haciéndolo menos sensible.
Investigación: Los animales domésticos son aquellos animales que vivencon los seres humanos y que se pueden criar.  Mientras que los animales salvajes son los que viven en libertad, ya sea en el bosque, en la selva o en el mar.
El animal salvaje, no necesita seralimentado o protegido por el hombre. Ni mucho menos necesita estar encerrado.
LA VARIACIÓN EN ESTADO DOMÉSTICO
Los efectos múltiples de un gene que cambia se conocen como “efectos pleiotrópicos”
Los cambiosalométricos surgen cuando algunas partes del cuerpo cambian en proporción diferente de otras, lo que Darwin llamó “Leyes de la correlación”
No se puede explicar el porqué la misma particularidad endiferentes individuos de la misma especie unas veces es heredada y otras no.
Las razas domésticas tienen con frecuencia un carácter algo monstruoso, diferentes las razas en estado natural. Los animalesfueron domesticados en tiempo más antiguo del que hasta ahora se ha supuesto.
Es difícil lograr que los animales salvajes críen ilimitadamente en domesticidad.
El hombre semicivilizado consiguió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad integradora de la unidad ii
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA BIOLOGIA II
  • Actividad integradora sociales II
  • Actividad Integradora TIC II
  • Actividad integradora ii
  • Actividad Ii.4 Actividad Integradora
  • Computación I
  • Actividad integradora Espa ol II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS