actividades economicas de mexico
LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS MAS REPRODUCTIVAS DE MEXICO
Como sabemos las actividades económicas de un país son sumamente importantes para el desarrollo del mismo, en el caso de México verificaremos cuáles son sus principales actividades, además el Producto Interno Bruto (PIB) juega un papel importante parael desarrollo así como las exportaciones que realiza. Comenzare por enunciar cuales son las principales actividades económicas de México.
Sector primario
En este sector se incluyen todas las actividades en donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la naturaleza, pueden ser utilizados para obtener alimento o bien generar materias primas. Dentro del sector primario seencuentran
• Agricultura
2.
• Explotación forestal
• Ganadería
• Minería
• Pesca
Agricultura
La agricultura es el cultivo de diferentes plantas, semillas y frutos para proveer al ser humano de alimento, también al ganado yademás es utilizado para la generación de materias primas.
En el año 2007 México produjo los siguientes alimentos obtenidos de la agricultura:
|Producto |Producción, |
| |en toneladas |
| |(año 2007) |
|Caña de azúcar |52 089 356 |
|Maíz |23 512 752 |
|Plátano |19 645 452 |
|Sorgo |6 202 920 |3.
|Naranja |4 233 538 |
|Trigo |3 515 392 |
|Jitomate |2 425 403 |
|Limón |1 922 592 |
|Chile verde |1 883 983 |
|Papa |1 750 797 |
|Mango |1 643 355 |
|Café cereza |1 427 332 |
|Aguacate |1 142 892 |
|Frijol |993 953 |
|Cebada |653 075
|
|Manzana |505 078 |
|Uva |356 258 |
|Arroz |294 697 |
|Durazno |192 261 |
|Fresa |176 396 ||Cártamo |113 334 |
4.
|Soya |88 371 |
|Ajonjolí |29 045 |
Explotación forestal
Es la actividad que consiste en aprovechar los recursos naturales Maderables y no Maderables de la superficie del país incluye a los bosques, selvas y matorrales.
Los recursos maderables son aquellos en los que se aprovecha la madera y la celulosa (materia prima del papel) de los arboles, tan solo en 2001se produjeron en México 6,552 mil metros cúbicos de madera en rollo principalmente de pino[1], de ahí la importancia de la reforestación ya que además de proveernos de oxigeno es uno de los materiales utilizados en una de las principales actividades económicos del país.
5.
Los recursos no maderables son todos aquellos en los que se aprovechan las raíces, tallos, resinas,fibras, ceras y gomas que se utilizan como alimento o materia prima. En México se produjeron en el año 2001 casi 277 toneladas[2].
Los bosques que constituyen casi un 18% del territorio nacional se encuentran constituidos principalmente por pinos, encinos, cedros blancos y oyameles, los bosques aportan más del80% de la producción del país para la fabricación de papel, madera y muebles.
Las selvas también aportan en esta actividad ya que al constituir casi el 16% del territorio nacional contribuyen a la obtención de las llamadas maderas preciosas como son el cedro rojo, y la caoba que son utilizadas en la elaboración de muebles finos.
Los matorrales en el territorio nacional ocupan un poco más del30% proporcionan los llamados
6.
recursos no maderables como son las fibras, extractos y frutos como lo son la lechuguilla (se elaboran con este material lazos y estropajos), la
candelilla (se obtiene cera) y la jojoba (para la elaboración de productos de belleza).
Es aquí donde la...
Regístrate para leer el documento completo.