actividades educativas
Las actividades deben tener:
- Relación de los contenidos con los objetivos que se pretenden desarrollar.
- Correcta utilización de la transferencia.
-Distribución progresiva de la tarea según:
a) El grado de complejidad.
b) El esfuerzo requerido para su ejecución.
- Tiempo de actividad en cada contenido.
- Seleccionar las tareas en función delas capacidades de los alumnos
Deben ir de lo fácil a lo complejo, de los movimientos naturales a los construidos, deben tender hacia la correcta realización, no buscando el éxito comparativo.
Raths(1971),propone una serie de criterios para la selección de las actividades,estos son:
- Deben permitir a los alumnos tomar decisiones razonables y apreciar las consecuencias de su elección. Por lotanto, utilizaremos el aprendizaje "por descubrimiento".
- Deben permitir al alumno alcanzar el éxito, esto potenciará la motivación.
- Deben dejar margen para la asimilación personal (Est.individual)
- Tendrán más valor educativo cuanto más se acerquen a situaciones reales, responda a la necesidad del alumno, lo ayude al conocimiento de su propio aprendizaje.
- Deben ser apropiadas al nivel deejecución del alumno.
La planificación de actividades es fundamental para asegurar que el aprendizaje se lleva a cabo de acuerdo con los objetivos propuestos, tendiendo a que proporcionen a losalumnos la más rica y amplia experiencia posible.
Tomaremos en cuenta las repercusiones que conllevan en la salud de los niños y potenciaremos la adquisición de hábitos saludables permanentes. En estamisma línea se evitarán todas aquellas actividades que conlleven cierto riesgo objetivo y que para su ejecución se necesite un movimiento forzado en algún segmento corporal.
La programación deactividades tiene que estar inmersa en el proceso global de enseñanza-aprendizaje, por lo tanto, hemos de incidir en incluirla dentro de todos los elementos del curriculum, dentro del contexto de la...
Regístrate para leer el documento completo.