Actividades Ludicas (Educacion Fisica )
Entender la autoridad y la disciplina como herramienta indispensable en el proceso de formación y educación de los hijos.
TEMA: DISCIPLINA CON AMOR
OIGAMOS A NUESTROS HIJOS
• No me des todo lo que te pida; a veces yo solo pido para ver hasta cuanto puedo obtener.
• No me des siempre órdenes; si en vez de órdenes a veces me pidieras las cosas, yo las haríamás rápido y con más gusto.
• Cumple las promesas buenas o malas; si me prometes un permiso, dámelo, pero también si es un castigo.
• No corrijas mis fallas delante de nadie; enséñame a mejorar cuando estemos solos.
• No me grites, te respeto menos cuando lo haces y me enseñas a gritar a mí también y yo no quiero hacerlo.
• Déjame valerme por sí mismo; si tú haces todopor mí, yo nunca aprenderé. No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro, pues me haces sentir mal y perder la fe en lo que dices.
• No me digas que haga una cosa y tu no la haces; yo aprenderé y hare siempre lo que tú hagas aunque no lo digas, pero nunca lo que tu digas y no hagas.
• Cuando te cuente un problema no me digas: “notengo tiempo para boberías” o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme.
Estas y otras dudas las responderemos en esta charla
¿Qué importancia tiene el hacer un buen uso de la autoridad y disciplina en la familia?
¿Qué es autoridad?
¿Cómo la ejercemos?
¿Qué tipo de padres somos en relación a la autoridad?
La autoridad en la familia es de importancia vital paraayudar a desarrollar hijos autónomos, es decir individuos responsables de sus acciones y dueños de si mismos. Se dice que muchos de los problemas actuales se deben en gran medida, a las deficiencias de autoridad, y se enfatiza la necesidad y la urgencia de ser los padres cumplan con su papel de educadores, ejerciendo la autoridad en sus hogares, dentro de un ambiente de armonía.
AUTORIDAD:
“UNAAUTORIDAD DEBIL NO DA LIBERTAD, SINO DESCONCIERTO. UNA AUTORIDAD QUE GRITA, ATEMORIZA PERO NO EDUCA”.
En términos generales, la idea de autoridad se ha ido desvirtuando de tal forma que erróneamente se cree que solo es sinónimo de imposición. Se sabe que los padres tienen el derecho y la obligación de educar a sus hijos y esta labor solo puede realizarse si los padres ejercen su autoridad paraenseñar a diferenciar lo bueno de lo malo, para señalar a su hijo el camino para convertirse en seres responsables y autónomos, es decir, personas capaces de ser vez mas dueños de si mismas.
La autoridad así entendida ha de practicarse entonces como un servicio a los demás y no como una imposición arbitraria. Esto último seria más bien un autoritarismo.
IMPOSICION ARBITRARIA = AUTORITARISMOEn otras palabras, la autoridad no impone sino que propone las direcciones correctas y convenientes con la atención de ayudar al otro a sacar lo mejor de si mismo y convertirse en un ser humano plenamente realizado.
Los niños en las primeras etapas de desarrollo requiere de mucha dirección; es decir, los padres tienen que ejercer su autoridad en gran medida, conforme avanza el proceso dedesarrollo y conforme el niño se va convirtiendo en un ser mas responsable de sí mismo, cuando ha aprendido a tomar decisiones por su propio bien y de los que le rodean, los padres pueden ir retirando paulatinamente el grado de autoridad o control sobre sus hijos.
MENOS AÑOS……..MAS DIRECCION = SUPERVISION
MAS AÑOS…………..MENOS CONTROL = AUTONOMIA
La meta de todo proceso de ecuación oformación debe ser la autonomía. Esta meta solo se puede lograr en la medida en que los padres dirijan a sus hijos de manera efectiva, orientándolos y no confundiéndolos, brindándoles seguridad y firmeza y no debilidad e incertidumbre.
TIPOS DE PADRES EN RELACION CON LA AUTORIDAD
Hay tantos tipos de padres como personas hay en el mundo. Recuerden aquello de que “todos somos distintos y cada...
Regístrate para leer el documento completo.