ACTIVOS FIJOS
2.Activos Naturales: Son activos fijos cuyo costo se distribuye en los periodos futuros y que se cargan a un activo que se conoce como agotamiento.
3. Activos no Corrientes disponibles para vender:Agrupa los activos inmovilizados cuya recuperación se espera realizar, fundamentalmente, a través de su venta en lugar de su uso continuo.
4. Agotamiento: Distribución del costo de un recursonatural a las unidades removidas a medida que el recurso se explota, se bombea, o se consume de otra forma
5. Amortización: se aplica a los activos intangibles (y a los Activos Diferidos llamados GastosDiferidos) en la misma forma que se aplica la depreciación a los activos de planta y el agotamiento a los recursos naturales.
6. Baja o Retiro del Activo: Se da de baja a un activo fijo aldesecharlos, venderlos o entregarlos a cambio de otro activo. Al contabilizar la baja se deben eliminar de los libros tanto el activo como la depreciación acumulada.
7. Costo: incluye el precio netopagado por bienes, más todos los gastos necesarios para tener el activo en lugar y condiciones que permitan su funcionamiento.
8. Depreciación: a medida que se van deteriorando o gastando losactivos debido al transcurso del tiempo o del uso, la disminución de su valor se carga a un gasto llamado depreciación.
9. Mejoras de Activo: Son desembolsos que tienen el efecto de aumentar el valor deun activo existente, ya sea porque aumentan su capacidad de servicio, su eficiencia, prolonga su vida útil, o ayudan a reducir sus costos de operación futuros.
10. Método de Doble SaldoDecreciente: Es dos veces la tasa de la línea recta. De acuerdo con este método no se deduce el valor de desecho o de recuperación del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar
11. Método de...
Regístrate para leer el documento completo.