Activos

Páginas: 9 (2059 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
repùblicA bolivariana de venezuela
Ministerio del poder popular para la defensa
Universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada
Nucleo miranda– sede los teques
Materia: contabilidad ii
SECCION: 203-cONTADURIA PUBLICA-DIURNO







Facilitadora:
Carina GotopoAlumnos:
Edder Torres.
Kelvis Duarte.
Jhosep Pérez.
Los Teques, Noviembre del 2013.
Índice.
Activos: Activos fijos y Activos circulantes.
Depreciación del Activo.Depreciación lineal obsolescencia.
Depreciación lineal obsolescencia.
Métodos de depreciación.
Métodos de amortización.











Activo

Un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. En sí, es lo que una empresa posee. El activo forma parte de las cuentas realeso de balance.



















Activo fijo


Los activos fijos son bienes que pertenecen a una empresa, que se utilizan para el servicio de dicha empresa, no se compran para venderlos, sino para sacarles un rendimiento, y que tienen un precio inicial (Precio de compra), un precio final (precio de recuperación) y una vida útil en la que son explotados y por la que vaperdiendo su valor, correspondiendo el valor máximo con el momento de compra, y el valor mínimo con el momento de venta o de jubilación del activo.

Son ejemplos de activos fijos: bienes inmuebles, maquinaria, material de oficina, etc. Se encuentran situados en la parte derecha del balance de situación.
Clasificación de activos fijos
El "activo fijo" se clasifica en tres grupos:

Tangible,elementos que pueden ser tocados, tales como los terrenos, los edificios, la maquinaria, etc.

Intangible, que incluye cosas que no pueden ser tocadas materialmente, tales como los derechos de patente, etc.

Las inversiones en compañías.










Activo circulante


Un activo circulante es un bien o derecho líquido o que puede convertirse en líquido en menos de un año. 

Es decir,es el dinero que una empresa tiene más o menos disponible para usar en cualquier momento (el dinero que tiene en las cajas y bancos, las existencias, las deudas de los clientes...).
Cuentas del activo circulante
El activo circulante se encuentra recogido en las siguientes cuentas:

Cuentas de clientes y deudores.

Cuentas de existencias.

Cuentas de bancos y cajas.Depreciación del activo


Entendemos como depreciación del activo, cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida útil que el final lo lleva a ser inutilizable.
El ingreso generado por el activo usado, se le debe incorporar el gasto, correspondiente al desgaste que ese activo ha sufrido para poder generar el ingreso, puesto que comosegún señala un elemental principio económico, no puede haber ingreso sin haber incurrido en un gasto, y el desgaste de un activo por su uso, es uno de los gastos que al final permiten generar un determinado ingreso.






















Depreciación lineal

En este método, la depreciación es considerada como función del tiempo y no de la utilización de los activos. Resultaun método simple que viene siendo muy utilizado y que se basa en considerar la obsolescencia progresiva como la causa primera de una vida de servicio limitada, y considerar por tanto la disminución de tal utilidad de forma constante en el tiempo. El cargo por depreciación será igual al costo menos el valor de desecho.
Costo – valor de desecho
=
monto de la depreciación para cada año de vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividades
  • Actividad
  • Actividades
  • Actividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS