Actualidad En Pediatria

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012


Desde la Pediatría

Academia

Americana

de

Informe Especial Reanimación neonatal: 2010 Consenso Internacional sobre la Resucitación Cardiopulmonar y Atención Cardiovascular deEmergencia Ciencia con Recomendaciones de Tratamiento 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. Jeffrey M. Perlman , Co-Chair * , Jonathan Wyllie , Co-Chair * , John Kattwinkel , Dianne L. Atkins, León Chameides , Jay P. Goldsmith , Ruth Guinsburg , Mary Fran Hazinski , Colin Morley , Sam Richmond , Wendy M. Simon , Nalini Singhal , Edgardo Szyld , Masanori Tamura , Sithembiso Velaphi ennombre de los colaboradores CAPÍTULO reanimación neonatal ↵ * Los co-presidentes y primeros igual coautores.

muchos bebés requieren algún tipo de asistencia para lograr la estabilidadcardiorrespiratoria. Los recién nacidos que nacen a término y está respirando o llorando y tienen buen tono se debe secar y mantener caliente. Estas acciones se pueden proporcionar con el niño acostado en el pecho dela madre y no requiere separación de la madre y el bebé. Todos los demás deben ser evaluados para determinar su necesidad de una o más de las siguientes acciones en secuencia: 1. Los primeros pasosen la estabilización (secar y proporcionar calor, la posición, evaluar la vía aérea, estimular la respiración) Ventilación Las compresiones torácicas Los medicamentos o la expansión de volumen

2. 3.4.

1.

La progresión a la etapa siguiente se basa inicialmente en la evaluación simultánea de dos características vitales: frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria. Progresión se producesólo después de la finalización con éxito de la etapa precedente. Aproximadamente 30 segundos es asignado para completar cada uno de los 2 primeros pasos con éxito, volver a evaluar y decidir si se debepasar a la siguiente (ver Figura : Algoritmo de reanimación del recién nacido).

Palabras clave:

   

arritmia reanimación cardiopulmonar pediatría resucitación

Nota Desde el Grupo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pediatria
  • Pediatria
  • Pediatria
  • PEDIATRIA
  • Pediatria
  • Pediatría
  • Pediatria
  • pediatria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS