AD1

Páginas: 10 (2403 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria no. 16
Tecnología de la Información y la comunicación 2
Etapa 1
Actividad Diagnostica
Alumno: Jonathan Ricardo Torres Rivera
Matricula: 1737554
Grupo: 227Maestro: LCC Yadira Rebeca Melctor
Eguia
Fecha: 29/Enero/2015






Actividad Diagnostica
1.- Investiga en internet y fuentes bibliográficas acerca de la historia de la programación de computadoras, de manera que comprendas su evolución e importancia que ha tenido en la vida del ser humano.2.- En Microsoft Word 2010, elabora un resumen con lo investigado en internet y las diversas fuentes bibliográficas, escribiendo las ideas y conceptos significativos, procurando que exista secuencia en el contenido, cuida la claridad y el orden de las ideas, de manera que los temas no pierdan su significado.
3.- A continuación se te presentan algunas páginas de internet que puedes consultar.http://elticus.com/?contenido=90
http://periodismoyotrasyerbas.blogspot.mx/2010/08/historia-de-la-programacion-de.html
http://www.monografias.com/trabajos14/lenguaje-programac/lenguaje-programac.shtml
http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/estudios/Lenguajes_de_Programacion.pdf
4.- Agrega una conclusión personal y referencias bibliográficas
5.- Guarda tu documento con el nombre de AD1 y siguelas instrucciones de tu maestro para su revisión.



HISTORIA
Los lenguajes de programación cierran el abismo entre las computadoras, que sólo trabajan con números binarios, y los humanos, que preferimos utilizar palabras y otros sistemas de numeración.
Mediante los programas se indica a la computadora qué tarea debe realizar y como efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas ordenes enun lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.
LENGUAJES DE BAJO NIVEL:
Utilizan códigos muy cercanos a los de la máquina, lo que hace posible la elaboración de programas muy potentes yrápidos, pero son de difícil aprendizaje.
LENGUAJES DE ALTO NIVEL:
Por el contrario, son de uso mucho más fácil, ya que en ellos un solo comando o instrucción puede equivaler a millares es código máquina. El programador escribe su programa en alguno de estos lenguajes mediante secuencias de instrucciones. Antes de ejecutar el programa la computadora lo traduce a código máquina de una sola vez(lenguajes compiladores) o interpretándolo instrucción por instrucción (lenguajes intérpretes).
Ejemplos de lenguajes de alto nivel: Pascal, Cobol, Basic, Fortran, C++ Un Programa de computadora, es una colección de instrucciones que, al ser ejecutadas por el CPU de una máquina, llevan a cabo una tarea ó función específica. Este conjunto de instrucciones que forman los programas son almacenadosen archivos denomina dos archivos ejecutables puesto que, al teclear su nombre (o hacer clic sobre el icono que los identifica) logras que la computadora los cargue y corra, o ejecute las instrucciones del archivo.
El contenido de un archivo ejecutable no puede ser entendido por el usuario, ya que no está hecho para que la gente lo lea, sino para que la computadora sea quien lo lea.
Los archivos de programasejecutables contienen el código máquina, que el CPU identifica como sus instrucciones. Son lo que conocemos como Programas Objeto. Dado que sería muy difícil que los programadores crearan programas directamente en código de máquina, usan lenguajes más fáciles de leer, escribir y entender para la gente.
El programador teclea instrucciones en un editor, que es un programa parecido a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AD1
  • AD1
  • AD1
  • AD1
  • AD1 TIC
  • AD1 1
  • twtesd ad1
  • AD1 MVAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS