adan smith vs ricardo
Antonio Gabriel y Máximo A. Manganelli *
Universidad del CEMA
Diciembre 2010
Abstract: Se analizan las similitudes y diferencias entre las teorías del valor trabajo propuestas por Adam Smith y
David Ricardo, haciendo hincapié en el enfoque dado por cada uno de ellos al tema desde la perspectiva de David
Galenson sobre innovadoresconceptuales y experimentales. Se citan fragmentos representativos a partir de los cuales
se evalúa el estilo de cada uno de los autores. Se concluye que Smith tiene una tendencia experimental, mientras que
Ricardo se sitúa en un polo más conceptual.
Códigos JEL: B1, B3, B4.
Palabras clave: Adam Smith, David Ricardo, David Galenson, teoría del valor trabajo, innovadores conceptuales,
innovadoresexperimentales.
I. Introducción
Si bien las teorías del valor trabajo se encuentran ya perimidas, hemos decidido dedicar este trabajo a ellas por la
relevancia histórica que han tenido para la economía política. Hoy en día existen enfoques mucho más específicos y
superadores, como por ejemplo el de la utilidad marginal. Sin embargo, a los fines de comprender mejor la
concepción actual dela teoría de los precios, creemos conveniente analizar la perspectiva histórica del surgimiento
de las primeras ideas del valor del trabajo.
Estas teorías han pasado por muchas fases de desarrollo y análisis, desde Adam Smith hasta David Ricardo o
Karl Marx como sus máximos exponentes. Esta cuestión ha sido objeto de estudio de los más grandes pensadores.
Pero cabe destacar que nuestroenfoque no se basara en hacer un análisis descriptivo de las teorías sino en comparar
los estilos innovadores de Adam Smith (a partir de La Riqueza de las Naciones, Libro I, Capítulo 5) y David Ricardo
(Principios de Economía Política y Tributación, Capítulo 1) en particular. Para ello nos basamos en la perspectiva de
David W. Galenson acerca de la contrastación entre innovadores experimentales yconceptuales.
* Antonio Gabriel: ag12@ucema.edu.ar; Máximo A. Manganelli: mam12@ucema.edu.ar. Alumnos de la Universidad del CEMA.
1
De acuerdo a esta perspectiva, son innovadores experimentales aquellos que se caracterizan por trabajar en base
a prueba y error, logrando sus mayores contribuciones a una edad más bien avanzada. Por otro lado, se considera
innovadores conceptuales a quienesconsiguen repentinos descubrimientos siendo generalmente jóvenes.
Haremos una breve contrastación entre el marco teórico de cada autor para pasar luego a analizar sus estilos en
base a nuestras apreciaciones y a pasajes extraídos de las obras de cada uno de los autores mencionados previamente.
II. Breve contrastación de las teorías
La teoría de Adam Smith se deriva de la premisa de que losbienes que consumen los hombres son producidos
por el trabajo propio o de otros, y por ende una persona será rica o pobre de acuerdo a la cantidad de trabajo que sea
capaz de comprar o realizar. En consecuencia, el valor de intercambio de todos los bienes es igual a la cantidad de
trabajo que su poseedor puede comprar con ellos. El trabajo es entonces la medida real del valor de todos losbienes.
El valor del trabajo no varía, aunque sí lo hacen los precios de los bienes, y por tal motivo el valor del trabajo es la
medida universal y real mediante la cual puede estimarse y compararse, en cualquier tiempo y lugar, el valor de
todos los bienes.
Adam Smith utiliza el precio del maíz como referencia para estimar el valor del trabajo ya que considera que es
la forma más exacta en ellargo plazo de aproximarse a este (probablemente porque con un nivel de tecnología y
extensión de tierra relativamente constantes, la cantidad de maíz producida en el largo plazo debía de ser
medianamente constante). Sin embargo, para el corto plazo hace referencia al metálico como parámetro aproximado
para medir el valor del trabajo. En ambos casos el autor aclara que si bien las aproximaciones...
Regístrate para leer el documento completo.