Add Friends Pics To Your Moments
Ensayo sobre la Tristeza
Maestra:
Yolanda Guerrero Rosas
Integrantes del equipo:
Azucena Núñez Moreno
Daniela Pantoja Chavez
Ciclo Escolar:
2013-2014!
Tristeza:Es aquel sentimiento de la pesadumbre, de la melancolía, de la aflicción, que esta relacionadado con lo obscuro, con esas cosas que te quitan la sonrisa del rostro.
Con el afán de alejarte de todo,de no querer saber nada del mundo, de desaparecer e ir en busca de esa felicidad con la que podrás salir adelante.
Para vencer la tristeza se necesita confiar en uno mismo, de creer en que“TU PUEDES” y programar tu mente que, ante cualquier adversidad tu puedes salir delante.
Cuando luchamos para que las pequeñas y las grandes tristezas que nos acechan no se conviertan en unpresente constante que nos nubla la mirada y nos achica el corazón, recurriremos usualmente a las lágrimas que nos atroscan mas que tristeza en estado líquido que se expulsan por los ojos.
En otras cosasconstruimos por el alma, en un cuartito secreto repleto de tristezas y al que concluimos a veces voluntariamente para sentirnos solos y un poco vivos, porque las tristezas son manojos de sentimientosque en cierto momento no permitieron hacernos un poco más humanos, un poco más sensibles y un poco más miedosos.
Una tristeza no nos hace valientes, una tristeza nos insinúa con diplomacia losdébiles que podemos llegar a hacer, lo vulnerable que se presenta nuestro corazón ante un hecho doloroso e irremediable, como la muerte, lo implacable que esta realidad y lo desastrosos que pueden verse susencantos cuando no llevamos puestos los cristales de la mentira.
La fuente de la tristeza emana de nosotros mismos, del recuerdo que anhelamos y no tenemos de un proyecto frustrado, dela sociedad, de una meta no alcanzada o cualquier acto que escinde la expectativa de su logro.
La tristeza es como un barco sin barandillas o una persona enamorada con el amor mal correspondido....
Regístrate para leer el documento completo.