adinistracion

Páginas: 21 (5035 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014

Administración y administración pública.
Ensayo




Fecha: 25/11/2013



Nombre de la maestra: Rosario Hernández De Dios.




Nombre del alumno: Miguel Vela Saldaña.




Nombre de la materia: introducción a la administración pública


Antes de hablar sobre la administración y la administración pública tenemos que saber que es la administración, que es lo que quiere,que significa y como se aplica.
Al navegar en internet busque cientos de páginas buscando la definición más correcta y precisa de lo que es la administración y hubo una en particular que me gusto como lo definía que era esta.
El concepto de administración hace referencia al funcionamiento la estructura y el rendimiento de las organizaciones.
También hacía referencia que puede utilizarse paranombrar a una autoridad pública, como bien puede ser el gobierno de un territorio o también puede ser a los responsables de alguna entidad privada como directivos de alguna empresa.
En resumen podemos decir que la administración es la disciplina que se encarga de realizar una gestión de los recursos en base a criterios científicos y orientada a satisfacer un objetivo bastante concreto.
Porotro lado tenemos la breve definición de la real academia que nos dice que la administración es la acción o efecto de administrar
Entre otros tenemos que la administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible este beneficio se divide en dos partes lascuales son
Económico
Social
Dependiendo de los fines perseguidos por la organización.








Luego nos desplazamos a lo que es la administración publica. Al igual que al buscar la definición de administración primero buscamos lo que es la administración pública y logre encontrar una definición precisa y consistente la cual es esta que estoy a punto de hacer mención.
Es unaorganización que el estado utiliza para canalizar adecuadamente demandas sociales y satisfacerlas, atreves de la transformación de recursos públicos en acciones modificadoras de la realidad, mediante la producción de bienes y servicios de regulaciones. Este concepto de administración publia nos hace entender lo muy diversa que es esta gran organización en el sentido que incluye en su seno diferentesespacios y por diferentes especialistas que se ocupan de una específica tarea y también que su interdependencia hace muy difícil establecer que es lo que se debe reformar y que no.
La administración pública es un término proveniente del latín AD-MINISTRARE que significa servir o de AD MANUSTEAHERE que alude a la idea de manejar o gestionar. Hace referencia también a la organización integradapor un personal profesional, dotada de medios económicos y materiales públicos que pone en práctica las decisiones que son tomadas por la sociedad, que en un sistema representativo se realizan atreves del gobierno
Se puede decir que la administración pública es como el brazo ejecutor del gobierno es la pieza fundamental que le da capacidad operativa al mismo el cual busca dirigir el progresodel país con el fin de satisfacer las necesidades de los ciudadanos de manera eficiente y sobretodo eficaz.
Por sus funciones y lo que lo envuelve la administración pública es sumamente de gran importancia para toda la sociedad civil en cuanto a este término se puede definir en pocas palabras a la sociedad como la esfera de las relaciones entre lo que son los llamados individuos , externas alas relaciones que se desarrollan dentro de las instituciones estatales es decir, es el campo donde se desarrollan los conflictos económicos ideológicos, sociales y religiosos los cuales el estado tiene la obligación de solucionarlos.
Ya que hemos logrado aclarar las definiciones de ambos términos, desarrollare la importancia que tiene la administración pública en la sociedad y sus obligaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adinistracion
  • Adinistracion
  • adinistracion
  • la adinistracion
  • adinistracion
  • Adinistracion
  • adinistracion
  • Adinistracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS