Administración Del Tiempo

Páginas: 6 (1484 palabras) Publicado: 22 de abril de 2016


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISIÓN SUCRE











Administración del Tiempo








Facilitadora:Triunfadoras:
Melba Guaramato Glenis Ditta
Deidis Delgado
Elena BustamanteCaracas, 14 de Marzo de 2016


Introducción

El tiempo y su análisis desde el punto de vista de la administración de las empresas no es tema nuevo; sin embargo, su importancia aún no ha calado profundamente, en la lista de prioridades de las personas, que pasan gran parte de su vida preocupadas por el uso que hacen de él.

Con el propósito de aportar ideas para el manejo eficiente delrecurso "tiempo", se plantean en este trabajo una serie de inquietudes, tendientes a destacar la importancia que reviste el tema, si se quiere lograr un mejor aprovechamiento del mismo, tanto en la vida personal como en la vida laboral.

La presente información se refiere a la administración del tiempo y como lograr objetivos sin tener un conocimiento más completo y sobre todoaprender un poco más de cada tema.
















Administración del tiempo
Se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Hoy se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los Administradores.
Para aprender a valorar el tiempo y a planificar el estudio y el trabajo, tanto a corto como a medio y largo plazo, es imprescindible:Identificar metas, objetivos y prioridades.
Conocer las prácticas habituales en cuanto a la organización y planificación del tiempo.
Conocer el ciclo vital de trabajo y adaptar la planificación del tiempo.
Seleccionar las estrategias más idóneas para alcanzar las metas, los objetivos y las prioridades

Características del tiempo
Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias a un emprendedor.
Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.
No se puede comprar.
No se puede atrapar, detener o regresar.
Es lo más valioso que tienen los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado deefectividad.
Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay. Esta es la gran paradoja del tiempo.
El más importante de los recursos.

Principios básicos para administrar con eficiencia el tiempo

Una lista de las actividades de una semana completa, tomada con incrementos de 15 minutos cada una, facilita la utilización efectiva del tiempo.
Estácomprobado y es un principio fundamental de la planeación del tiempo, que toda hora empleada en planear eficazmente ahorra de tres a cuatro horas de ejecución y produce mejores resultados.
Una técnica recomendable para administrar mejor el tiempo, es utilizar los últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente.
El tiempo del emprendedor rara vez se utiliza exactamente como él lo planea. Perose debe procurar, dentro de lo posible, respetar las actividades y compromisos establecidos.
Los resultados más efectivos se logran teniendo objetivos y programas planeados, más que por la pura casualidad.
El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad, es decir que los emprendedores deben utilizar su tiempo en relación a la importancia de sus actividades.
Los enfoques...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administración del tiempo
  • administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administración Del Tiempo
  • Administracion del tiempo
  • Administracion Del Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS