Administraci N

Páginas: 18 (4418 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
administración
nombre femenino
1 1.
Acción de administrar (gobernar, organizar una economía).
"la administración y gestión del parque natural depende del Ministerio de Agricultura; esta institución política desempeñaba un papel muy importante en la administración de los asuntos comunes de las diversas tribus"
2 2.
Conjunto de funciones que se realizan para administrar (gobernar, organizar unaeconomía).
"se dedica a la administración de empresas; marido y mujer ostentan conjuntamente la patria potestad sobre los hijos y la administración de los bienes comunes"

Orígenes de la administración
Introducción
En este trabajo daremos un recorrido sobre los orígenes de la administración, sabiendo que la administración ha surgido desde que el hombre existe y de que ha buscado la manera derelacionarse en grupos ya que somos seres sociales.
A lo largo de la historia podemos darnos cuenta que la administración es el punto de partida para un desarrollo dentro de un país, empresa, hogar o grupos sociales. Siendo esta la raíz de un crecimiento integral.
1. De la antigüedad al renacimiento
Desde los orígenes de la humanidad, el trabajo en grupo siempre ha existido y la práctica administrativaen las organizaciones creadas se fue realizando de manera empírica, hasta principios del siglo XX.
Históricamente se pueden identificar referencias prácticas del pensamiento administrativo en algunos acontecimientos importantes que se dieron en las civilizaciones de la antigüedad.



ETAPAS DE LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTARCION TIENE VARIAS ETAPAS DEPENDIENDO DEL AUTOR, PERO NOS VAMOS A QUEDARCONLA QUE DA EL AUTOR DEL LIBRO AGUSTIN REYES PONCE QUE SON 6:

1.-PREVISION
2.-PLANEACION
3.-ORGANIZACION
4.-INTEGRACION
5.-DIRECCION
6.-CONTROL

1.-PREVISION: por ser la primera etapa del proceso administrativo, la previsión tiene incidencia directa e indirecta en el resto de etapas (planificación, organización, integración, dirección y control).
Es el elemento de la administración en el que conbase en las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse, reveladas por una investigación técnica, se determinan los principales cursos de acción que nos permitirán realizar los objetivos de la empresa" (Agustín Reyes Ponce).
Como puede inferirse, la palabra previsión proviene de prever o pre-ver, lo que es "ver anticipadamente las cosas" o "tratar de ver en forma anticipada lo queva a ocurrir". Entonces, entenderemos por previsión como aquella etapa del proceso administrativo donde se diagnostica a través de datos relevantes del pasado y del presente que sean relevantes, de tal forma que se puedan construir contextos sociales, políticos, económicos, tecnológicos, etc., en los que se desenvolverá la empresa en el mediano como en el largo plazo.

2.-PLANECION: LaPlanificación es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción.
ESTOS 3 SON LOS PUNTOS MÁS FUERTES DE LA PLANIFICACION:
· Propicia el desarrollo de la empresa.
· Reduce al máximo riesgos
· Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.

3.-ORGANIZACIONSe refiere a la creación de una estructura,la cual determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentro del grupo social

4.-INTEGRACION: Dentro de una empresa existen distintos tipos de integración, tales como integración de materiales e integración de recursos financieros.

5.-DIRECCIÓN: Etimológicamente, la palabra "dirección", viene del verbo "dirigere"; éste seforma a su vez del prefijo "di", intensivo, y "regere": regir, gobernar.
La dirección es aquel elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado, por medio de al autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sea tomadas directamente, ya, con más frecuencia, delegando dicha autoridad, y se vigila simultáneamente que se cumplan en la forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administraci N
  • administraci n
  • Administraci n
  • Administraci N
  • ADMINISTRACI N
  • Que es la administraci n
  • Administraci N
  • ADMINISTRACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS