Administracion de efectivo

Páginas: 9 (2249 palabras) Publicado: 27 de junio de 2010
Administración de Efectivo.

← La generación de efectivo es uno de los principales objetivos de los negocios. La mayoría de sus actividades van encaminadas a provocar de una manera directa o indirecta, un flujo adecuado de dinero que permita, entre otras cosas, financiar la operación, invertir para sostener el crecimiento de la empresa, pagar, en su caso, los pasivos a su vencimiento, y engeneral, a retribuir a los dueños un rendimiento satisfactorio. 

← En pocas palabras, un negocio es negocio sólo cuando genera una cantidad relativamente suficiente de dinero.  Las empresas necesitan contar con efectivo suficiente para mantener la solvencia, pero no tanto como para que parezca "ocioso" en el banco, ganando poco. Una forma atractiva para guardar el efectivo ocioso es lainversión en valores negociables.

← El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación.
← Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un período contable,en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final.
← Esta función se encarga de administrar todo el dinero que la empresa recibe por sus ventas y entregar bajo un programa de pagos a las áreas de pagos a proveedores o cuentas por pagar.

← Sus funciones son detectar a la brevedad posible, el origen de todo el dinero que ingresa a la empresa y programar todo lo que se debepagar, no le corresponde hacer juicios de las compras, pero sí estar conscientes qué conviene pagar primero y qué pagar más tarde.

← el Estado de Flujos de Efectivo especifica el importe de efectivo neto provisto o usado por la empresa durante el ejercicio por sus actividades:

a) De Operación.
b) De Inversión
c) De Financiamiento

Este estado financiero nuevo indica elefecto neto de esos movimientos sobre el efectivo y las otras partidas equivalentes al efectivo de la empresa. En este estado se incluye una conciliación de los saldos al final del ejercicio y sus equivalentes.

← Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo, de alta liquidez, que: son fácilmente cambiables por sumas de efectivo ciertas, y están tan cerca del vencimiento que esinsignificante al riesgo de cambios en su valor debido a cambios en las tasas de interés.

OBJETIVOS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

← Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa.
← Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permitemejorar sus políticas de operación y financiamiento.
← Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa.
← Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa.
← Reportarlos flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de flujos de efectivo futuros.
← La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo
← La determinación de la capacidad que tiene una compañía para pagar intereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando éstas vencen.
← Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.

← ElEstado de Flujos de Efectivo se diseña con el propósito de explicar los movimientos de efectivo proveniente de la operación normal del negocio, tales como la venta de activos no circulantes, obtención de préstamos y aportación de los accionistas y aquellas transacciones que incluyan disposiciones de efectivo tales como compra de activos no circulantes y pago de pasivos y de dividendos.

←...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administración del efectivo
  • Administracion del efectivo
  • Administracion Del Efectivo
  • Administracion del efectivo
  • Administracion Del Efectivo
  • Administración De Efectivo
  • Administracion de efectivo
  • Administracion del efectivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS