administracion de recursos humanos
Para hablar del significado de recursos humanos se debe tener como prioridad que este siempre funciona dentro de una organización, corporación o empresa debidamente constituida que aporta al bienestar de una sociedad; esta se constituye de recursos humanos, materiales, comerciales, financieros y tecnológicos claro está que todos tienen como objetivo ofinalidad el bienestar y el cumplimiento de cada una de las necesidades que está presente.
Dentro de los recursos fundamentales están los materiales o físicos, estos son el dinero que se tiene, las instalaciones en adecuadas condiciones y la maquinaria; recursos financieros el dinero en capital con el que se cuenta, el flujo de la caja, es decir lo que entra y sale de la empresa y los créditos.
Losmercadológicos, comerciales o de marketing, este trata sobre los medios que tiene la organización, el contacto o cómo influye la organización con el cliente o usuario que requiera de algún servicio; aquí también se debe tener en cuenta los recursos técnicos que son los sistemas, los procedimientos o instructivos que se tienen y por supuesto los humanos, como bien dice su nombre son las personasy el esfuerzo que se tenga para brindar conocimientos, experiencias, motivación y la formación de cualidades , aptitudes, actitudes y potencialidades.
Para que una organización alcance las metas que se plantea desde su inicio se debe contar con los propósitos u objetivos debidamente planeados; para el desarrollo de esto es importante la creación del departamento de recursos humanos y en él sedebe incorporar una planeación que permita guiar el proceso que se debe llevar a cabo para la incorporación de personal.
Dentro de los propósitos que debe tener la organización siempre deber primar el bienestar, el mejoramiento en las contribuciones productivas y generar responsabilidad en cada uno de sus empleados. También se debe tener en cuenta que se deben tener parámetros que apoyen con elcumplimiento de las leyes, los servicios que presta la empresa, la relación de esta con el sindicato, estos son llamados los objetivos sociales.
Aquí también podemos encontrar objetivos organizacionales, funcionales, personales, entre estos, está la planeación de los recursos humanos, los servicios a prestar, la selección del personal, la capacitación que se le brinde a este, la evaluación de cadauna de las actividades de control, las capacidades, el desarrollo de las competencias.
Para una organización es importante contar con este servicio ya que le brinda muchísimas ventajas tales como la ayuda y el apoyo a la hora de la elección del personal y que este sea comprometido, responsable, se encuentre en óptimas condiciones y totalmente capacitado para el cargo que este sea requerido.Esta también crea ciertas ventajas como la posibilidad de crear y desarrollar las competencias dentro de su personal, además de habilidades y generar la motivación que le permita a cada ser humano llegar a alcanzar las metas que tiene propuestas para su vida laboral e incluso personal.
Además este necesita de condiciones perfectas que generen un buen desarrollo del trabajo y la satisfacciónpersonal; cuando cada uno de estos factores se pone en marcha se genera la eficiencia y la eficacia en el trabajo a realizar. Pero no solo se trata de satisfacer necesidades a nivel personal, también se necesita de un ambiente y un trabajo en equipo pertinente; todo esto nos lleva a que el empleado tenga una calidad de vida positiva.
Factores importantes que permiten decir que se tiene una muy buenacalidad a nivel laboral es la seguridad que se le brinda al empleado, la supervisión o el seguimiento del trabajo, cada una de la oportunidades que se brindan para el aprendizaje y el crecimiento laboral y el clima laboral; este debe siempre estar dentro de los elementos más positivos.
Gracias a cada uno de estos factores mencionados anteriormente y de las buenas herramientas que se tienen, es...
Regístrate para leer el documento completo.