Administracion Global

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013


Título:
Administración Global en la Actualidad
Al momento de saber más a detalle esta información nos habilita esa visión como jóvenes emprendedores saber en la actualidad ¿Cómo está el mercado, ¿Cómo se administra este?, que ventajas y desventajas tenemos en comparación con las 2 generaciones anteriores los “baby boomers” después los “generation X” y ahora bajo que termino y mercadoestamos parados nosotros los “millenials” todo esto es vital para poder comprender mejor nuestro mercado actual.

Introducción:
Administración Global antes Hablar un segundo idioma también era un lujo, pero ya es una necesidad, un factor diferenciador a la hora de competir y alcanzar posiciones de privilegio.
Pero, ¿Por qué han cambiado tan rápido las necesidades en nuestro entorno? Quizá todo sepueda explicar en tres momentos de la historia con un fenómeno conocido como globalización, o llamado también mundialización, que ha transformado el planeta tierra, afectando nuestro medio ambiente en ámbitos como el tecnológico, democrático, cultural, económico, político, social, jurídico, ecológico y religioso;
Desde que se descubrió américa en 1492 hasta la fecha no se ha parado de globalizarel mundo de interconectar cada rincón de los países y ciudades, Esta nueva era tecnológica hace posible que mucha más gente se conecte y entre en la partida con la ayuda del Internet, para negociar, intercambiar conocimiento, comunicarnos, aprender...etc; la firma de medición y estadística de uso de Internet “Comscore” señalo que en diciembre pasado se superó la barrea de 1000 millones devisitantes únicos de la red en todo el mundo y solo 7 millones son latinoamericanos, lo que es preocupante pues en Asia los visitantes ascienden a los 416 millones, en Europa a 282 y en EEUU 185, por lo cual podríamos estar en desventaja, debido al lento flujo de información y la desactualización que harían más lento el desarrollo de la región y por ende de los individuos que entramos en competencia, porlo que no podríamos ser tomados como referente para el mundo.
La administración puede ser entendida como la disciplina que se encarga del manejo científico de los recursos y de la dirección del trabajo humano, enfocado a la satisfacción de un interés.

Desarrollo:
Actualmente empresas mexicanas en el mundo son:

COMEX
Con más de cinco décadas en México, el fabricante de pinturas aceleró enlos últimos cuatro años su expansión internacional con la adquisición de varias marcas regionales en el mercado norteamericano. Esta arremetida, sumada a una profunda –y premiada– reformulación de su imagen de marca en México, constituye, según René Seade, su director de Mercados, el primer paso en la construcción de una identidad global. Las compañías que compran eran líderes en sus mercados. Porello, nunca ha sido la intención imponer la marca Comex. Lo que sí hacen es ordenar el branding de nuestras marcas, tratando de introducir en ellas el ADN de la marca Comex, de darles una identidad visual más consistente y de traspasar el valor de Comex en México para poder manejar la a relación entre la marca Comex en México, Centroamérica y Norteamérica.
En la mayoría de las tiendas, elcliente tiene acceso directo a los productos y a información que facilita la decisión de compra. En la tienda todo tiene como objetivo orientar al consumidor, sin importar si es un experto o si es un ama de casa. También logramos una mejor exhibición de los productos. La atmósfera invita al cliente a ver, decorar y meterse más en la compra. Una vez allí, ve una diversidad de opciones para decorar orenovar lo que se le antoje.

En ese modelo de tienda influyen la atmósfera, la iluminación, la limpieza, el orden y la asesoría.
La gama de ambientes que mostramos en cada región (y país) están adecuados según la forma de pensamiento, la cultura y el estilo de vida de ese lugar.

TELEVISA
Con 30 señales de televisión de paga cuya cobertura comprende México, EU, América Latina, Europa y Asia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion Global
  • Administración Global
  • Administracion Global
  • Administracion Global
  • Administracion Global
  • Administracion Global
  • administracion global
  • Administración Global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS