Administracion Redes
Windows
ADMINISTRACIÓN DE
REDES
Actualizado por el formador:
MAURICIO JAVIER RICO LUGO
2003
Server
INSTITUTO COLOMBIANO DE
APRENDIZAJE
INCAP
Programa Técnico Laboral en
Sistemas
Administración de redes
EL SIGUIENTE MATERIAL SE PREPARÓ CON FINES
ESTRICTAMENTE ACADÉMICOS, DE ACUERDO CON
EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY 23 DE 1982, CUYO
TEXTO ES ELSIGUIENTE:
ARTÍCULO 32:
“Es permitido utilizar obras literarias, artísticas o parte de
ellas, a título de ilustración en obras destinadas a la
enseñanza, por medio de publicaciones, emisiones o
radiodifusiones, o grabaciones sonoras o visuales, dentro
de los límites justificados por el fin propuesto, o comunicar
con propósito de enseñanza la obra radiodifundida para
fines escolares,educativos, universitarios y de formación
personal sin fines de lucro, con la obligación de mencionar
el nombre del autor y el título de las obras utilizadas”.
Administración de Redes
Instituto Colombiano de Aprendizaje
Actualizado por:
Mauricio Javier Rico Lugo
Editado por:
Instituto Colombiano de Aprendizaje INCAP
© Prohibida la reproducción parcial o total
bajo cualquier forma
(Art.125 Ley 23 de 1982)
Bogotá – Colombia
Versión 01 - Abril 2010
2
INCAP-INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE
Administración de redes
TABLA DE CONTENIDO
1.
2.
3.
4.
Licenciamiento e instalación de Windows 2003 server
1.1. Versiones de Windows 2003 server
1.2. Instalación de Windows 2003 server
Administración de redes con Windows 2003 server
2.1. Directorio activo
2.1.1Partes del directorio activo
2.2. Creación de usuarios en el directorio activo
2.3. Vincular equipos al dominio
2.4 Cambio de contraseñas
2.5. Unidades organizativas
2.6. Directivas de grupo
2.7. Copia de seguridad del directorio activo
Servicios de red
3.1. Servicio FTP
3.2. Servicio WWW
Bibliografía
3
8
9
10
24
25
37
37
41
47
47
51
55
67
68
76
86
INCAP-INSTITUTOCOLOMBIANO DE APRENDIZAJE
Administración de redes
Apreciado Estudiante:
Usted escogió al INCAP para que lo oriente en el camino de la formación profesional.
La institución le proporcionará un formador, quien le ayudará a descubrir sus propios
conocimientos y habilidades.
El INCAP, le ofrece además, recursos para que usted alcance sus metas, es decir, lo
que se haya propuesto y para ellodispondrá de módulos guía, audiovisuales de apoyo,
sistemas de evaluación, aula y espacios adecuados para trabajos individuales y de
grupo.
Éste módulo guía que constituye además un portafolio de evidencias de aprendizaje,
está distribuido de la siguiente manera:
PRESENTACIÓN: Es la información general sobre los contenidos, la metodología, los
alcances la importancia y el propósito delmódulo.
GUÍA METODOLÓGICA: Orienta la práctica pedagógica en el desarrollo del proceso
de formación evaluación y se complementa con el documento de la didáctica para la
formación por competencias de manejo del formador.
DIAGNÓSTICO DE ESTILO DE APRENDIZAJE: Que le permitirá utilizar la estrategia
más adecuada para construir sus propios aprendizajes.
AUTOPRUEBA DE AVANCE: Es un cuestionario quetiene como finalidad que usted
mismo descubra, qué tanto conoce los contenidos de cada unidad, y le sirve de insumo
para la concertación de su formación y el reconocimiento de los aprendizajes previos
por parte de su formador (talleres que se encuentran al final de cada unidad).
CONTENIDOS: Son el cuerpo de la unidad y están presentados así:
Unidad
Logro de competencia laboral
Indicadores delogro: Evidencias
Didáctica del método inductivo Activo para el desarrollo de las competencias:
FDH: Formador Dice y Hace,
FDEH: Formador Dice y Estudiante Hace,
EDH: Estudiante Dice y Hace.
BIBLIOGRAFÍA
4
INCAP-INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE
Administración de redes
PRESENTACIÓN
Las comunicaciones han evolucionado a través de los años, por lo que estar
conectados es...
Regístrate para leer el documento completo.