administracion
ELEMNTOS DEL JUICIO
Sujeto:
Es de quien se dice algo.
Predicado:
Es de lo que se afirma o niega del sujeto.
Copula:
Que lo pensado del predicado es propio ono.
TIPOS DE JUICIOS.
Universales:
Hablan de las personas de la especie.
Singulares:
Hablan de un solo individuo.
Afirmativos:
Son los que hay en común entre el sujeto y elpredicado.
Negativos:
Son los que no tienen nada en común entre el sujeto y el predicado.
Categóricos:
Son los que se ofrecen entre el sujeto –predicado.
Hipotéticos:
Son los quesujeto –predicado se establece condicionalmente.
Disyuntivos:
Son los que afirman uno u otro predicado.
Problemáticos:
Pueda que su verdad sea verdadera o falsa.
Asertoricos:Expresan o dicen una verdad de hecho
Apodícticos:
Expresan una necesidad no se admiten contradicciones.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Curso:
Lógica yComunicación.
Lic. Milvia Portillo.
Tema:
Ensayo Tipos de Juicios.
Alumna:
Claudia Stephany Rodríguez Juárez.
Licenciatura en Administración de Empresas.
Fecha de entrega:Fray B. de las Casas, A.V.
09 de febrero 2014.
INTRODUCCION:
Aprender los tipos de juicios que y para qué sirven en sí en que nos pueden ayudar como personas.OBJETIVOS GENERAL:
Aprender los tipos de juicios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer en que nos pueden ayudar.
Poner en práctica los tipos de juiciosen su momento dado.
CONCLUSION:
Al concluir el presente trabajo podemos conocer para que sirven cada uno de lostipos de juicios se usan más que todo en las oraciones o cuando hablamos de algo, alguien o cosa.
BIBLIOGRAFIA:
www.monografias.com
Regístrate para leer el documento completo.