administracion

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2014
INTRODUCCIÓN

Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras socialesde la actualidad, la evolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que caracterizan a la humanidad.

La antropología es una ciencia que estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objetova a ser el estudio del hombre en sus múltiples relaciones; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres humanos. Estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales como parte integral de cualquier grupo o sociedad.


















¿Qué es Antropología?

La Antropología estudia científicamente y humanísticamentelas especies humanas. Aborda cuestiones básicas de la existencia humana: dónde y cuándo se produjo nuestro origen, como hemos cambiado y cómo seguimos cambiando. La antropología es holística por que estudia la condición humana como un todo: pasado presente y futuro; biología, sociedad, lenguaje y cultura. Es también comparativa y transcultural. Los cuatro campos de la antropología son:antropología cultural, la arqueología, la biología y la lingüística.





ADAPTABILIDAD HUMANA
Los antropólogos estudian a los seres humanos allá donde los encuentran y en cualquier momento, según ellos los humanos somos animales adaptables al mundo en que viven. En los Andes, la gente despierta en poblaciones situadas a más de 4000 metros sobre el nivel del mar para ascender todavía varios centenaresde metros más a trabajar en minas de estaño. Las tribus del desierto australiano adoran animales y discuten de filosofía y así muchas otras costumbres y prácticas muy diversas en diferentes culturas y localidades. Deseos de conocer lo desconocido, de controlar lo incontrolable y de traer orden al caos tienen su expresión entre todas las gentes. La flexibilidad y la adaptabilidad son atributoshumanos y es por ésa diversidad el estudio de la Antropología, la antropología en una ciencia holística y comparativa en un grado único.




ADAPTACIÓN, VARIACIÓN Y CAMBIO
¿Cómo cambian los organismos para integrarse en sus entornos? Al igual que el resto de los animales, los humanos utilizan medios de adaptación y son los únicos que tienen medios culturales de adaptación. Los humanos viven enzonas muy peligrosas y que uno creería que son imposibles para la vida, pero se han logrado adaptar y llevar una vida de acuerdo a sus necesidades y a lo que disponen en el ambiente. Existen tres formas de adaptación biológica a esta situación: adaptación genética, adaptación fisiológica a largo plazo y adaptación fisiológica a corto plazo.

Durante millones de años, la caza la recolección delbotín de la naturales fue la única base de la subsistencia de los homínidos, sin embargo, solo se tardaron unos pocos milenios en pasar a la producción de alimentos (cultivo de plantas y domesticación de animales), algo que tuvo lugar hace 12000 (+ -) mucho más recientemente, la expansión de la producción industrial ha influido profundamente en los pueblos de todo el mundo. En el decurso de lahistoria humana, las grandes innovaciones se han difundido a costa de las anteriores.

ANTROPOLOGÍA GENERAL
Conocida también como disciplina académica o de los cuatro campos que son: antropología sociocultural, arqueología, biología y lingüística; las razones históricas para la inclusión de las cuatro subdisciplinas en un único campo fue la preocupación por los orígenes y la diversidad de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS