administracion
QUE ES LA GLOBALIZACIÓN
La globalización es un conjunto de transformaciones en la orden política y económica mundial visibles desde el final del siglo XX. Es un fenómeno que ha creado puntos comunes en el ámbito económico, tecnológico, social, cultural y político, y por lo tanto convirtió al mundo en un mundo interconectado, en una aldea global.
El complejo fenómeno de laglobalización comenzó en la Era de los Descubrimientos y fue desarrollado a partir de la Revolución Industrial. Fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos (Revolución tecnológica) y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN ANTE LAS EMPRESAS
Al igual que muchos otros fenómenos de grancomplejidad, la globalización tiene aspectos positivos y negativos. La globalización ha sido importante en la lucha contra la inflación y ayudó a la economía al facilitar la entrada de productos importados. El consumidor tiene acceso a los productos importados de mejor calidad y los más baratos, así como productos nacionales más asequibles y de mejor calidad. Otra ventaja es que la globalizaciónatrae inversiones de otros países, trae desarrollo tecnológico, mejora las relaciones con otros países, potencia el comercio internacional, y abre las puertas a las diferentes culturas.
Por otro lado, uno de los mayores inconvenientes de la globalización es la concentración de la riqueza. La mayoría del dinero se queda en la mayoría de los países desarrollados y sólo el 25% de las inversionesinternacionales van a las naciones en desarrollo, lo que hace disparar el número de personas que viven en la pobreza extrema, con menos de 1 dólar por día. Algunos economistas sostienen que en las últimas décadas, la globalización y la revolución científica y tecnológica (que son responsables por la automatización de la producción) son las principales causas del aumento del desempleo.
La globalizacióntambién puede devaluar la cultura nacional de un determinado país, cuando los países más ricos se instalan en los países más pobres, explotando las materias primas y aprovechándose de la mano de obra barata.
5 EMPRESAS GLOBALIZADAEmpresas multinacionales o globalizadas son todas aquellas que tienen presencia
en otros países a parte del suyo donde nació la empresa.
Ejemplos:
Coca-Cola(Estados unidos) Tiene presencia en mas de 200 países
Bimbo (México) Tiene Presencia en 17 países
Mc Donals (Estados Unidos) Tiene Presencia en 117 Países
Walmart (Estados Unidos) Tiene Presencia en 14 Países
América Móvil, Cemex y Grupo Bimbo encabezan el ranking de las empresas más globalizadas
QUE ES UN BLOQUE ECONOMICO
Un bloque comercial es una organización internacional que agrupaa un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos en el comercio internacional y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene ... motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos.
La mayoría delos bloques comerciales en la actualidad están definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carácter no regional tienden a ser bilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formación.
INVESTIGAR LOS EFECTOS ECONOMICOS DE LA GLOBALIZACIÓN
el término tiene un significado negativo y los críticos lo aprecian como un fenómeno que marginaliza a las culturasmenos dominantes, sobre todo aquellas en los países en vías de desarrollo. Algunos críticos se refieren a ella como la "Mc Donalización" de la cultura debido a las campañas de publicidad globales que socavan la diversidad
Idioma.-El idioma es una expresión clave de diversidad cultural. Los críticos de la globalización sostienen que ésta marginaliza algunos lenguajes y que incluso podría hacer...
Regístrate para leer el documento completo.