administrador

Páginas: 30 (7454 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013




Plan de negocio

System intelligent security


Cartagena de Indias D.T y C
2013



CONTENIDO

Pág.

PRESENTACION 04
INTRODUCCION 05
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO O FUTURA EMPRESA 06
Nombre del proyecto o futura empresa 06
Descripción del negocio - Producto 06
Localización/ubicación de la empresa 06
Objetivos de la empresa06
Misión – Visión 06
Clientes potenciales 07
Proyecciones de venta 07
Valor del proyecto 07
Fuentes de financiación 07
Indicadores Financieros: Conclusiones financiera y evaluación de viabilidad 07
Grupo emprendedor 07
1. PLAN DE MERCADEO Y VENTAS
1.1 El Mercado 09
Análisis externo. Estudio del Macroentorno( Factores Sociales, Económicos,
Políticos, Tecnológicos y Ambientales) 09
Análisis interno. Estudio del Microentorno (Proveedores, Competencia, Clientes) 09
Análisis DOFA 10
1.2 Investigación de mercados 11
Análisis del sector 11
Análisis del mercado (objetivo y segmento de mercado) 11
Análisis de la competencia 11
1.3 Producto/servicio11
Definición del producto/servicio 11
Ciclo de vida del producto/servicio 11
1.4 Estrategias de comercialización 12
Marca, Empaque y etiqueta 12
Política de precios 12
Proyecciones de venta 12
Punto de equilibrio 13
Distribución 13
Comunicación

2. ANALISIS TECNICO – PLAN DE PRODUCCION
2.1 Producción 15Descripción del Proceso productivo – diagrama de flujo 15
Requerimientos de Materias primas 16
Proveedores de materias primas 16
2.2 Recursos 16
Infraestructura – planta física 16
Maquinaria y equipos 17
2.3 Costos de producción 17
Costos fijos - Costos variables - Costo total 17
Costos indirectos de fabricación 18
2.4Innovación y tecnología 18
Innovación y tecnologías en el proceso productivo 18
3. PLAN DE ORGANIZACIÓN Y CAPITAL HUMANO
3.1 Estructura organizacional 20
Organigrama 20
Cargos y funciones 20
Nivel de contratación 20
3.2 Costos administrativos 21
Gastos de personal 21
Gastos de puesta en marcha 21
Gastos anuales deadministración y venta 21
4. PLAN DE LEGALIZACION Y TRAMITES DE LA EMPRESA
4.1 Constitución de la empresa y aspectos legales 24
5. ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO
5.1 Ingresos 26
Valor total del proyecto 26
Recursos económicos disponibles 26
Necesidades de crédito 26
Fuentes de financiación – garantías 26
5.2 Inversiones y capitalde trabajo 26
5.3 Estados financieros 27
Balance general 27
Estado de resultados 28
Flujo de efectivo 29
5.4 Indicadores y razones financieras 30

GLOSARIO DE TERMINOS 31








PRESENTACION


Cedesarrollo Comfenalco, Centro de Educación para el Trabajo y el Desarrollo humano, por medio de su cátedra de EMPRENDIMIENTO,nos enseña que un emprendedor es aquella persona que tiene la capacidad de investigar para iniciar ideas creativas y desarrollarlas para volverla productiva de manera constante y durante el tiempo, ya sea de manera individual o en sociedad con otros, ser emprendedor esta dispuesto a tomar responsabilidades; es un comunicador, negociador, líder de opinión y organizador efectivo; es activo yconfiable. No es pasivo, indeciso ni dependiente.

Sin embargo, “cualquier actividad que se inicia sin la preparación adecuada tiende hacer fortuita y puede convertirse en un fracaso, los cual es especialmente cierto en caso de un proceso tan complejo como el inicio de una nueva empresa”.

Y es que los emprendedores, ansiosos por empezar un negocio, tiende a pasar por alto la etapa de planeación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador**

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS