administrador
Operacionalización de las variables de investigación
Titulo de la investigación: “ Técnicas de ejecución del presupuesto y selección de bienes y servicios públicos en Lima 2010”
Planteamiento del Problema General: ¿Cuál es el efecto de la aplicación de las técnicas de ejecución del presupuesto sobre la selección de bienes y servicios públicos Lima 2010?
VariableDefinición conceptual
Dimensiones
Indicadores
Escalas
Items
Instrumentos
1. Variables Independientes:
Las técnicas de la ejecución del presupuesto.
2. Variables Dependientes:
Selección de bienes y servicios públicos.
Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidadopara que se desarrollen adecuadamente.
Es la eficiencia del presupuesto para la optimización de los recursos económicos en los procedimientos de selección de bienes y servicios
. Planificación
. Evaluación
. Programación
. Medición
. Objetivos
. Mejora
. Continua
. Eficacia
. Eficiencia
. Selección
. Distribución
. Financiera
. Lineamientos
. Análisis
. Procesos
.Porcentajes
. Metas y avances
. Innovaciones
. Procedimientos
. Resultados
. Prioridad
. Ingresos y Gastos
Ordinal
Ordinal
Ordinal
Intervalo
Continuas
Ordinal
Ordinal
Ordinal
Ordinal
Continuas
/Intervalo
/Razón
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
. Ficha de observación
. Encuesta
Operacionalización de las variables de investigación
Titulo de la investigación:“Problemática tributaria y económica en la evasión y/o elusión tributaria en el Perú, 2005-2010”
Planteamiento del Problema General: ¿Cómo interviene la problemática tributaria y económica en la evasión y/o elusión tributaria en el Perú, 2005-2010?
Variables
Dimensión
Indicadores
Escala
Item
Instrumentos
Problemática Tributaria y Económica
Evasión y/o Elusión TributariaProblemática Tributaria
Problemática Económica
Impuesto a la renta
IGV
Evasión
Elusión
Impuestos vigentes
Defraudación tributaria
Impacto tributario
Régimen tributario
Ahorro tributario
Ingresos por tributos
Gasto tributario
Diferencias temporales
Diferencia Permanentes
Principio de casualidad
Deducción de gastosPrestación de servicios
Retiro de bienes
Ventas afectas, inafectas
Ingresos no declarados
Actividades ilícitas
Documentos no fidedignos
Hechos no gravados
Menor carga tributaria
Fraude de la ley
Simulación de negocios y actividades
Impuesto a las transacciones Financieras (ITF)
Ordinal
Ordinal
Ordinal
Intervalo/continua
Intervalo/continua
Intervalo/continua
OrdinalOrdinal
Ordinal
Continua
Continua s
Continua s
Continua s
Continua s
Ordinal
Nominal
Ordinal
Intervalo
Ordinal
Ordinal
Intervalo/ Continua
1,2,3,4,5……10
1,2,3,4,5……10
1,2,3,4,5……10
1,2,3,4,5
1,2,3,4,5……20
1,2,3,4,5……20
1,2,3,4,5……20
Cuestionario
Cuestionario de entrevista
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Cuestionario
Cuadro N°4 Operacionalización de las variables de investigación
Titulo de la investigación: “Las políticas contables y la razonabilidad de la información financiera no auditada en las transacciones comerciales en el Perú en el periodo 2010”
Planteamiento del Problema General: ¿De que manera influye las políticas contables y larazonabilidad de la información financiera no auditada en las transacciones comerciales en el Perú durante el periodo 2010?
Variable
Definición conceptual
Indicadores
Escala
Variables Independientes
Las políticas contables y la razonabilidad de la información financiera
Variables Dependientes
Transacciones comerciales
Variables Intervinientes
Burocracia
Las políticas...
Regístrate para leer el documento completo.