Administrador
DEL CASCO CENTRAL DE LA PARROQUIA SANTA ROSALIA (CARACAS)
Antes de abordar diferentes enfoques que forman parte del diagnóstico, resulta importante acotar que elManual de la Escuela de Emprendedores, define el diagnóstico como “una forma de ordenar los datos e información sobre cómo es y qué problemas tiene una determinada realidad”.
Sobre la base de laanterior, se puede decir, que el diagnóstico comunitario, no es más que la realización de un estudio pormenorizado, la cual permite reflejar la situación actual que presenta la comunidad.
Porotra parte, la Parroquia Santa Rosalía se encuentra localizada dentro del Municipio Libertado, específicamente en el centro de Caracas y limita: al norte con la Parroquia Catedral y Candelaria, al surcon la Parroquia El Valle, al este con las Parroquias San Agustín y San Pedro y al oeste con las Parroquias Santa Teresa, la Vega y el Paraíso.
Cabe destacar, que motivado a lo grande que es laParroquia Santa Rosalía, para efectos de proyecto, surge la necesidad de delimitar un sector en específico para realizar el diagnóstico participativo, en este caso nos referimos únicamente al CascoCentral de la Parroquia Santa Rosalía. Es importante hacer hincapié que una vez que la comunidad jerarquice las problemáticas según su prioridad, es cuando se va ha delimitar por completo el ámbitogeográfico para el desarrollo, ejecución y evaluación del proyecto.
a) Infraestructura Comunitaria (Servicios que posee la comunidad)
|| |
|SERVICIO |CONDICIONES ||Agua |Permanente |
| |Las...
Regístrate para leer el documento completo.