Admon
la industria química
Agosto de 2010
Ing. Fernando Jorge Tomati
Director de Productos y Contenidos
Ing. Adrián Serio Gabriele
Director Comercial
HLTnetwork S.A.
Corrientes 222 – Piso 14
Buenos Aires-Argentina
Tel & Fax: 5411 5555-1428
www.hltnetwork.com
1 de 7
APLICACIONES DE SIX SIGMA EN LA INDUSTRIA QUIMICA
Publicado en la revista IngenieríaQuímica, de la Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay,
número 37, junio de 2010
RESUMEN
¿Cuál es el problema? A esta pregunta tan habitual en nuestra vida diaria, que incluye la
laboral, siempre se tiene una respuesta rápida, que no es más que nuestra creencia acerca de
cual es le problema.
Tan rápido como contestamos esa pregunta, en nuestra cabeza ya están rondando ideas de
cómosolucionarlo (“solución sesgada”, sin considerar otras posibilidades). Alineado con esa
solución imaginada, comenzamos a tratar de implementarla lo antes posible. En el mejor de los
casos el problema desaparece o se minimiza. Pero, ¿desaparece para siempre o, al tiempo,
vuelve a recurrir? Además, en caso de “solucionarlo”, ¿pensamos alguna vez cómo controlar las
variables que lo han originadoo, por el contrario, nos quedamos tranquilos total el problema
dejó de aquejarnos?
Six Sigma es una metodología que aborda esta cuestión y provee una forma sistemática y
eficiente en costos para llegar a soluciones seguras y sustentables.
ABSTRACT
W hat´s the problem? Many times in the day to day work that question arises and is quickly
answered. The answer is, in fact, aligned with ourbeliefs and paradigms, far away from a
rational thought. As far as we have “the answer”, we have “the solution” in mind. Based on our
previous experience, it is possible that we are in the right path, but the absence of a formal,
structured methodology to find the root causes and the most applicable solutions probably will
cause a poor utilization of resources (money, materials and people).
SixSigma is a methodology that helps to face that kind of problems providing a systematic
approach to cost effective and sustainable solutions.
1 - INTRODUCCION
Six Sigma es un conjunto de herramientas enlazadas y ordenadas entre sí para impactar
fuertemente en resultados minimizando el costo de la implementación de soluciones.
Un enfoque disciplinado para resolver problemas evita intentarsoluciones basadas en
impresiones personales cuyo éxito no siempre esta asegurado. Justamente, la metodología
sigue una secuencia de cinco pasos que nuestro cerebro procesa en forma espontánea ante
cualquier problema: clarificar el problema, evaluar la situación, identificar la causa, imaginar una
solución y, finalmente, ejecutar una acción correctiva que sea sustentable.
Se presentan, en elpresente trabajo, algunos problemas típicos de la industria química y un
ejemplo de aplicación de esta disciplina.
www.hltnetwork.com
2 de 7
2 – LA METODOLOGIA DMAIC
El método de abordaje sistemático de problemas sigue la secuencia conocida como DMAIC
(acrónimo del inglés Define, Measure, Analyze, Improve, Control). Una explicación más
detallada de cada paso sigue a continuación a travésde lo que podríamos llamar un mapa de
preguntas:
Definir
• ¿A quién está afectando el problema (cual es el cliente)?
• ¿Qué es lo que ese cliente necesita que sea solucionado? Este punto debe estar claramente
explicitado y medido (no caben ambigüedades tales como: se está generando mucho scrap,
el proceso de facturación es muy lento, tenemos casi todas nuestras materias primas
retenidas).
•¿De qué información disponemos para eliminar esas ambigüedades? (datos validados).
• El problema debe poder ser expresado a través de un indicador concreto que nos sirva
como monitor sobre el avance o no de las soluciones que se implementen (“lo que no pueda
medirse no puede solucionarse”).
Medir
• ¿Cuáles son los factores que están presentes en el proceso (productivo o administrativo)...
Regístrate para leer el documento completo.