adol

Páginas: 7 (1559 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014
EXAMEN DE LA ASIGNATURA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS
PERÍODO ACADÉMICO: MAYO A OCTUBRE DE 2014
TERCER SEMESTRE - PARALELOS A,B, C, D, E, F, G, H, I, J

DOCENTES: Msc. Lilián Rosero, Mg. Verónica De la Torre CALIFICACIÓN: __________

ESTUDIANTE:
NÚMERO DE CÉDULA DE CIUDADANÍA: ____________________
NOMBRES Y APELLIDOS:______________________________________________________
FECHA: __________ PARALELO: ______


Objetivo:
Evaluar el nivel de comprensión y aplicación de los conceptos relacionados con la Mediación de conflictos

Instrucciones:
Lea con atención el examen antes de iniciar su resolución
En las preguntas, cualquier borrón, tachón o enmendadura, invalida la respuesta.
El examen es individual y no admite ninguna ayuda memoria,celulares u otro aparato electrónico
El intento de fraude será sancionado de acuerdo a la normativa vigente.
El tiempo de duración del examen es de 90 minutos.
Criterios De Evaluación: El examen tiene 20 preguntas, el total del puntaje es 10 puntos.

PARTE 1: ÁREA COGNITIVA

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

1. Cuáles son los elementos de un conflicto: (0,40 p.)
a. Actores, Problemas,Hechos subsecuentes
b. Personas, Posiciones, Forma de afrontamiento
c. Persona, Problema, Proceso
d. Percepciones, Necesidades, Proceso

2. En negociación, un acuerdo es adecuado siempre y cuando (0,40p):
a) Responda de forma duradera a las necesidades de la parte con mayores y mejores argumentos.
b) Sea durable, satisfaga los intereses legítimos de ambas partes, y se oriente al biencomún.

3. Un acuerdo en negociación debe ser eficiente. (0,40p.) Esto significa que:
a. Hay que llegar a un acuerdo lo más rápido posible, en una sola sesión, sin importar su calidad ni evaluar sus implicaciones para no desgastar a las partes.
b. El acuerdo hay que lograrlo en el menor tiempo posible, siempre y cuando responda a intereses de las partes y sientan seguridad sobre susimplicaciones

4. Existen varios métodos de gestión del conflicto. El método “Mesas de concertación” se utiliza
(0,40 p.):
a. Cuando las partes buscan a un tercero neutral para facilitar la resolución de un conflicto.
b. Cuandof las partes son representantes tanto de la sociedad civil como del Estado, y se sientan en igualdad de condiciones para discutir sobre un tema y tomar decisiones realistas yfactibles que beneficien a ambos.
c. Cuando la sociedad civil ejerce presión en las autoridades a través de marchas, comunicados públicos, etc., para la aplicación de la Ley o atención a sus necesidades.

5. En los métodos o mecanismos Autocompositivos de resolución de conflictos (0,40p.)
a) Las partes no toman la decisión final sobre la resolución de su conflicto. Un ejemplo es el arbitraje.b) Las partes acuden a la vía judicial para la resolución de su conflicto.
c) Las partes deciden sobre cuál será la decisión que le darán a su propio conflicto.

COMPLETE

6. Cuando usted afronta un conflicto en su vida diaria o ejercicio profesional, tiene diferentes opciones que son (0,60):
a. Competencia
b. ________________________
c. ________________________
d. Evasión
e.________________________

De ellas, la forma de afrontamiento más adecuada y procurar un acuerdo sensato, eficiente y beneficioso para ambas partes, es la ___________________

7. Indique qué forma de afrontamiento aplica el Policía en el siguiente caso: (0,40)

Un joven acude a la UPC más cercana para solicitar ayuda pues su padre ha agredido físicamente a su madre. El policía encargadoconoce que el agresor es un asambleísta muy reconocido a nivel público y no quiere tener problemas. En tal razón ofrece acudir al domicilio pero nunca lo hace.

Forma de afrontamiento aplicada: _____________________________

8. Enumere los métodos o mecanismos autocompositivos alternativos de solución de conflicto en el Ecuador (0,60p.)
1.___________________ 2. __________________...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adoles
  • adol
  • Adol
  • Adole
  • Adole
  • Salud Y Adol
  • Adolescencia y adole
  • Drogas en la adoles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS