Adolescencia
PREADOLESCENCIA | *Movimientos corporales de acuerdo a las características sexuales.*Tipo de piel (acné).*Vello corporal y facial en hombres.*Desarrollo de caracteres secundarios.*Aparición de sudor con aroma.*Desproporción en su cuerpo.*Existe una evolución cerebral ydebido a está un desarrollo completo de la persona (mielinización). | *Razonamiento lógico. *Sustituye el pensamiento imaginario por el pensamiento abstracto.*Desaparecen fantasías infantiles. *Existe un cambio en la manera de hablar y adquieren más léxico.*Encuentras más temas de conversación. *Uso del chiste y su comprensión (parcial). | *Reaparece la angustia por la castración.*Emociones nuevascomo el enamoramiento, amistad, etc.*Aparecen metas impulsivas que antes no existían. *Presentan fobias y tics nerviosos.*Masturbación.**Inicio de la creación de ídolos. *Agresión por frustración y poder. *Cuidado o descuido en el aseo personal. | *Se relacionan con chicos de su mismo sexo y existe repulsión hacia el sexo contrario.*Cambian su manera de vestir, empezando a usar ropa de los padres ocomo la de ellos, o como la de artistas o adultos significativos.*El tamaño del grupo de amigos incrementa la confianza del chico.*“Independencia de la familia (quiero cariño vs no lo quiero, principalmente en los niños).*Búsqueda de experiencias nuevas.*Se desencadena una etapa ligeramente de rebeldía. *Existe una despreocupación social.*Juegos violentos principalmente en los niños, creación deapodos entre amigos por una búsqueda de poder. *Cuidado o descuido en el seguimiento de reglas sociales como el aseo y el arreglo personal. |
ADOLESCENCIA TEMPRANA | *Torpeza en los movimientos corporales. *Desarrollo de caracteres sexuales secundarios (Menstruación, Eyaculación).*Crecimiento físico. | *Cuestionamiento de realidades.*Desarrollo del lenguaje.*Utiliza y comprende el doblesentido* Utilizan apodos.* Maximiza el razonamiento lógico-matemático y deductivo.COG | *Episodios bisexuales transitorios.**Preocupación por la apariencia física.*Expresa afectos-emociones de una manera más intensa.*Impulsividad.*Crítica y rebeldía ante figuras de autoridad.*Fantasías masturbatorias.* Narcisismo y egocentrismoPSICO | * Cambios de vestimenta caracterizada por el seguimiento de modas.*Necesidades de pertenecer a un grupo social y la mayor influencia de estereotipos (imitación del leguaje y vestimenta).* Búsqueda de experiencias nuevas (alcohol, tabaco, drogas, sexo, tribus hurbanas).* Mayor número de amigos e interacción con personas del sexo opuesto y convivencia extra-escolar.* Amor platónico.* Comienza el desprendimiento familiar.* Surgen los primeros enamoramientos.SOCIALES|
ADOLESCENCIA PROPIAMENTE DICHA | *Crecimiento físico (empieza a adquirir un peso y una talla más apropiada con su edad). *Características sexuales secundarias desarrolladas (tamaño y forma de los genitales adultos, vello facial y corporal en los varones, y senos en las mujeres). | *Aumenta la autopercepción de la realidad.*Pensamiento crítico (justicia, política).*Nivel académicosuperior.*Cuestionamiento de la realidad.*Lenguaje más amplio.*Desarrolla puntos de vista más idealistas, que fortalece la identidad. *Al involucrarse en debates, tiene dificultad para tolera puntos de vista diferentes al suyo.*Dirige el pensamiento hacia el rol que desempeñara en la sociedad | *Vulnerabilidad/sensibilidad*Percepción de la independencia que puede generar angustia.**Preocupación por laapariencia física.**Bosquejo de la personalidad. | *Idea de la procreación. *Amor entorno a un objeto narcisista (egoísta).*Devaluación de los padres, por lo que se facilita el desprendimiento (independencia).*Se busca un rol social, o lugar a ocupar en la sociedad. *Toma decisiones importantes.*Tiene una conducta prosocial y altruista.*Surge el fanatismo religioso o el ateísmo.*Existen relaciones...
Regístrate para leer el documento completo.