adolescencia

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
La adolescencia es un periodo de la vida que transcurre entre la infancia y la edad adulta. Lo que caracteriza fundamentalmente a este periodo son los profundos cambios físicos, psicológicos,sexuales y sociales que tienen lugar en esos años. Es imposible establecer la franja exacta de edad en la que transcurre la adolescencia pero la Organización Mundial de la Salud considera que esta etapa vadesde los 10 a los 19 años.Durante la adolescencia, los cambios más notorios son los físicos. Estos cambios varían según el sexo y la persona. Hablando de manera general, en el caso de las niñas existeinicialmente un aumento de peso de 2 kilos por año y más tarde de 5 a 10 kilos por año; los varones aumentan de 10 a 20 kilos por año. En cuanto a la grasa, en el caso de las mujeres, comienzan aaumentar el porcentaje y a acumular en los muslos y en otras zonas del cuerpo; ellas comienzan a experimentar un cambio en su estructura física dando lugar a las llamadas curvas. En los varones esnotorio un aumento de la estatura, pero una disminución del porcentaje de grasa. Ellos aumentan mucho más su masa muscular llegando a ser el 45% del peso corporal, mientras las mujeres aumentan grasas querepresentan el 30% del peso corporal. Es por ello que los hombres llegan a ser más pesados que las mujeres. Otros cambios son en el rostro, especialmente en el varón que va adquiriendo rasgos mástoscos. También sucede el cambio completo de la dentadura. En cuanto al aspecto sexual, las niñas aumentan el tamaño de sus mamas, los varones manifiestan un cambio en sus genitales y en ambos sexosaparece el vello púbico.

Si bien el cambio físico es el más importante en este período, en el que un niño se convierte en un adulto, los cambios sicológicos también tienen una gran importancia. Es en laadolescencia en donde se manifiestan los mayores cuestionamientos. El individuo comienza a sentir una necesidad de autosuficiencia y de buscar su propia identidad. Comienza a aprender de sus propias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS