Adolescencia

Páginas: 3 (714 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014

El concepto de adolescencia
La adolescencia es un período de la vida más o menos largo que presenta variaciones en los diferentes medios sociales. La adolescencia es un fenómeno psicológicoque se ve determinado por la pubertad, pero no se reduce a ella. Para Stanley Hall la adolescencia es una edad especialmente dramática y tormentosa en la que se producen innumerables tensiones, coninestabilidad, entusiasmo y pasión, en la que el joven se encuentra dividió entre tendencias opuestas.
En 1928 la antropóloga Margaret Mead publicó un estudio sobre la adolescencia en Samoa, centradosobre la entrada de las muchachas en la sociedad. En el trataba de mostrar que la adolescencia no tiene porqué ser un período tormentoso y de tensiones, sino que eso se debe a que los jóvenes setienen que enfrentar con un medio social que se les presenta lleno de limitaciones y a los adultos no les proporcionan los instrumentos adecuados para ello.
Moreno(1990) resume esos cambios conreferencia a la situación legal de los jóvenes a su papel dentro de la familia y a la educación, todos los cuales están muy estrechamente relacionados entre sí. Norman Liell (1964), en un libro que llevapor título La experiencia universal de la adolescencia, basados en recuerdos autobiográficos, diarios y cartas, producidos en épocas muy diversas, tratando de mostrar que los fenómenos queconsideramos típicos de la adolescencia han estado presentes siempre y no son de hoy.
La adolescencia está caracterizada porque durante ella se alcanza la etapa final del crecimiento, con el comienzo de lacapacidad de reproducción y, junto con ello, se inicia la inserción en el grupo de los adultos y en su mundo.
Las características de los jóvenes según Aristóteles
Los jóvenes son por carácterconcupiscente y decidido cuanto puedan apetecer. Y en cuanto a los apetitos corporales son, sobre todo, seguidores de los placeres del amor e incontinentes en ello. También son apasionados y de genios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescencia y adolescentes
  • Adolescentes y adolescencia
  • Adolescentes Y Adolescencia
  • Adolescencia Y Adolescentes
  • Adolescencia
  • Adolescentes
  • Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS