adolfo hitler
La Primera Guerra Mundial había dejado una Alemania derrotada política y económicamente, en un frustrado proceso por implantar la democracia liberal que reemplazara anterioresmonarquías. Ello, unido al arraigo de su tradición militar y del nacionalismo romántico según el cual el Estado era la encarnación del espíritu del pueblo, así como ciertos hábitos autoritarios de la sociedadalemana, constituía un excelente caldo de cultivo para cualquier nacionalsocialismo, tan en boga en la época.
Adolf Hitler añadió con maestría el elemento del racismo para formar la mezcla explosivay paranoica que galvanizaría a toda una nación. Consiguió el apoyo de un ejército herido en su honor; de los industriales enfrentados a los sindicatos y al temor de la ideología marxista; de unafrustrada clase media y del proletariado «víctima de los sindicatos y de los partidos políticos». Supo concitar en todos el odio a los judíos, como elemento cohesionador, y proponerles la superioridad dela raza aria como única válida para dominar el mundo.
MESA REDONDA
La Mesa Redonda se caracteriza como una discusión más bien informal, entre tres y seis personas versadas sobre un temadeterminado, frente a una audiencia .Generalmente, hay un moderador que orienta la discusión, admite la dirección de la discusión a través de preguntas del moderador.
Generalmente, al terminar la Mesa Redondase desarrolla un foro-discusión en asamblea que permite ampliar la información y clarificar los puntos que quedaron confusos.
La Mesa Redonda se utiliza para identificar y clarificar problemas otemas de controversia; presentar a una audiencia el análisis de un objeto, un evento o una situación desde diferentes ángulos, identificar ventajas o desventajas de un proceso, estimular el interés en untema e identificar direcciones de la opinión sobre algo.
Una Mesa Redonda no admite discursos, sino intervenciones cortas, precisas que apunten al tema. Una Mesa Redonda puede durar entre 15 y 45...
Regístrate para leer el documento completo.