aduana

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
Objetivo general.
Conocer el impacto de las tarifas arancelarias que se les imponen a los importadores de alcoholes en Venezuela; en este caso la importación de vino tinto proveniente de La Republica de Argentina.

Objetivos específicos:
Determinar cuáles son las tarifas arancelarias e impuestos aplicables a la importación de vinos.

Determinar si las tarifas influyen en los preciosde venta de licores importados.

Identificar Los ingresos arancelarios suponen una transferencia al Estado por parte de los consumidores, ya que éstos no reciben nada a cambio de aquél, pero no representan un costo para la sociedad, ya que el Estado los utiliza en su presupuesto de gastos.

Aduana.
Son oficinas públicas nacionales cuya finalidad primordial es la de controlar el paso demercancías nacionales o extranjeras, que proceden del exterior, van hacia otros territorios aduaneros o circulan entre diversos puntos de un mismo ámbito geográfico.
Arancel de aduanas.
Es la nomenclatura oficial de mercaderías clasificadas con la determinación de los gravámenes que deben causarse con motivo de la importación y/o la exportación; además de ser un instrumento regulador delcomercio exterior y debe adaptarse a la dinámica que experimentan los cambios internacionales, así como a las condiciones de producción y comercio del país que lo utiliza.
Incluye cualquier impuesto o arancel a la importación y cualquier cargo de cualquier tipo aplicado con relación a la importación de bienes, incluida cualquier forma de sobre tasa o cargo adicional a las importaciones.Impuesto aduanero.
Es aquella prestación pecuniaria obligatoria, que es Estado impone a los particulares que se encuentren en situaciones que la Ley prevé como generadora de tributos.
A este respecto, se debe precisar; ¿cuál es la situación o realidad que la Ley prevé como generadora del impuesto de aduanas?
Esta realidad es simplemente el paso de mercancía a través de las aduanashabilitadas en el país.
En general: el impuesto de aduanas supone necesariamente los siguientes aspectos:
Paso de mercancías no de personas.
A través de nuestras aduanas habilitadas.
Desde o para otros territorios aduaneros.
A título definitivo (consumo).
Tarifa Aduanera.
Es una Alícuota del impuesto a la que están sujetas las mercancías de importación, referida en el Arancel deAduanas. Además es uno de los elementos de determinación tributaria que representa la cantidad relativa de impuestos aplicables a un hecho imponible a que se someten las mercancías, objeto del comercio, al cruzar las fronteras de algún país.
Las cuales integran las reglas generales para su interpretación, la Tarifa Exterior Común, la Tarifa Preferencial y las disposiciones relativas a lasfranquicias como también es de aplicación obligatoria en todos sus elementos por los estados miembros para el establecimiento de tarifas aduaneras y fiscales tanto para la importación como para la exportación y para la publicación de estadísticas comerciales de la CEMAC; como lo es El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el cual; Venezuela ya es miembro,
La Tarifa Exterior Común (TEC) que se aplicaa los intercambios de los miembros de la CEMAC con países terceros. Se compone de la tasa del derecho de aduana y la sobretasa temporal.
Las tarifas aduaneras pueden ser:
Ad- valorem: Es la cantidad porcentual del tributo aplicable al valor de las mercancías, para determinar el monto de la obligación tributaria que constituye la base imponible que se emplea en la mayoría de las tarifas deimportación y se expresa en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía, este impuesto de importación se calcula con base en el valor de la factura, el cual debe determinarse conforme a las normas internacionales previstas en el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este acuerdo define que el valor de Aduana, el cual, es el valor de un bien objeto de transacción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aduana
  • Aduana
  • Aduana
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduanas
  • Aduana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS