adulto mayor

Páginas: 8 (1785 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2014
PATOLOGÍAS DE MIEMBRO SUPERIOR


PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DE HOMBRO

Las lesiones de hombros pueden ocurrir en los huesos o ligamentos que lo conforman. En la actualidad éstas se han incrementado notablemente debido a que las personas realizan ejercicio con más frecuencia que antes.

• Síndrome de pinzamiento subacromial. Los tendones del manguito rotador se pinzan bajo el acromion cuandoel brazo es elevado por encima de la cabeza. Esto produce dolor, sensibilidad local e incapacidad para realizar movimientos con el hombro afectado. Se asocia a deportes de lanzamiento, levantamiento de pesas, tenis o natación, especialmente cuando la persona aumenta su nivel de actividad bruscamente o entrena durante largos períodos de tiempo.

• Inestabilidad y luxación. La articulaciónglenohumeral se vuelve inestable o puede luxarse (la cabeza del húmero se separa de la glenoide). Las causas de una luxación son generalmente traumáticas y produce mucho dolor, por el cual el paciente tiene que sujetarlo.

• Ruptura del manguito rotador. La ruptura puede ser parcial o completa. En el caso de los pacientes jóvenes generalmente es por lesiones traumáticas, a diferencia de los pacientesmayores, que se debe a un proceso degenerativo.

• Fracturas. Afectan a cualquier hueso del hombro, especialmente causadas por caídas o traumatismos directos en la zona.

• Disyunción acromio clavicular. Subluxación o luxación de la articulación acromioclavicular (unión de la clavícula con el acromion). Se presenta intenso dolor en el hombro y deformidad en la cara superior de éste. Ocurrefrecuentemente en deportistas que caen sobre su hombro o en accidentes de tránsito.

• Artrosis. Desgaste del cartílago (tejido suave y liso) que cubre las superficies óseas de la articulación. Producto de este desgaste, un hueso comienza a rozar con el otro, provocando dolor e inflamación, las cuales se agudizan al efectuar movimientos y por la noche. Las causas son de tipo degenerativo artrósico,antiguos traumatismos y roturas de tendones.
• Bursitis de hombro

La bursitis de hombro, también llamada bursitis subacromial, es una lesión causada por la inflamación de la bursa subacromial, situada entre el acromion y el manguito rotador. La bursa se inflama debido a un traumatismo agudo o bien asociada a un roce subacromial. También puede observarse en cuadros reumáticos o infecciosos.Entre las causas más comunes de bursitis de hombro destacan las siguientes:

- Lesión en el hombro o mala caída sobre el brazo extendido.

- La edad. La bursitis de hombro es más común a medida que las personas envejecen.

- Una infección.

- El abuso o uso excesivo del hombro en actividades que implican levantar el hombro excesivamente por encima de la cabeza. Entre estas actividades seincluye deportes como la natación, béisbol o tenis y actividades cotidianas tales como pintar.

- Artritis reumatoide. Las calcificaciones en los huesos del hombro pueden derivar en fricción e irritación de la Bursa y los tendones.

- La bursitis puede producirse a causa de otras lesiones como la tendinitis o el pinzamiento que producen irritación en la bursa y, por tanto, inflamación.TRAUMATISMOS DE CODO

• Epicondilitis/ Epitrocleitis:
Alteración patológica por sobreuso de los músculos en sus orígenes en el epicóndilo humeral lateral (epicondilitis: músculos extensores) y medial (epitrocleitis: flexores y pronadores). Comienza con una etapa inflamatoria, que lleva con el tiempo a la aparición de fibrosis y micro desgarros, constituyendo una patología degenerativa.
Mecanismode acción de la epicondilitis: actividad repetitiva de extensión de muñeca y de supinación.
Mecanismo de acción de la epitrocleitis: Trabajos que requieren de movimientos repetitivos de aducción o de flexión y pronación de la mano y la muñeca, o movimientos de supinación y prono-supinación.
El kinesiólogo realiza estos movimientos aplicando la técnica de contracciones repetidas de Facilitación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adulto Mayor
  • el adulto mayor
  • Adulto Mayor
  • Adultos mayores
  • Adulto Mayor
  • Adulto mayor
  • Adultos mayores
  • adultos mayores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS