adyuvantes y coadyuvantes
Qué es un adyuvante?
Un adyuvante es una sustancia que se
le agrega a las vacunas con el objeto
de:
Potenciar su inmunogenicidad
Reducir la cantidad de antígeno
Reducir el número de reinmunizaciones
Aumentar su eficacia
Mecanismos de acción
Pueden actuar a través de dos
mecanismos principales:
› A través del sistema de liberación deantígeno, aumentando su disponibilidad en
las células presentadoras de antígeno. Se
consigue un aumento de la respuesta al
antígeno en localizaciones fisiológicas
específicas. Se incluyen en este grupo de
adyuvantes las sales insolubles de aluminio,
liposomas, virosomas, micropartículas (PLG),
emulsiones y partículas virus-Like.
Mecanismos de acción
› Inmunopotenciadores: Activandirectamente los receptores celulares e
inducen la liberación de citokinas. Actúan
como inmunopotenciadores el MPL y
derivados, MDP y derivados,
oligonucleótidos (CpG), RNA de doble
cadena, patrones alternativosmoleculares
asociados a patógenos, quils, resiquimod.
Cómo funciona un
adyuvante?
Selección del adyuvante
La selección del adyuvante está
determinada por:
Laespecie a ser vacunada
El antígeno
Las vías de aplicación
Los efectos secundarios
La respuesta inmune
Los costos
Puntos de interés en análisis pre
clínicos
Valores de
laboratorio
Panel de ensayos séricos pre y posvacunación.
Pruebas de funcionamiento hepático y renal,
creatina-kinasa y hematología (conteo completo
de células de la sangre).
Observaciones
Observación delsitio de la inyección anterior y
durante tres días después de cada inyección.
Observación del funcionamiento del miembro
vacunado durante tres días al menos.
Patología
Evaluación por cuantificación de las reacciones
inflamatorias.
Necropsia completa con descripción de los
órganos, peso e histopatología si se considera
necesario para un estudio
en particular.
Otros
Evaluaciónespecial de ciertos parámetros
específicos del producto o clase
Tipos de adyuvantes
Sales minerales
Hidróxido de Aluminio
Fosfato de Aluminio
Fosfato Cálcico
Partículas lipídicas
Liposomas
Complejos estimulantes de la inmunidad
Tipos de adyuvantes
Inmunoestimuladores
Saponinas
Muramil dipéptido (MDP)
DNA bacteriano (oligo CpG)Lipopolisacáridos (LPS)
MPL y derivados sintéticos
Lipopéptidos
Tipos de adyuvantes
Micropartículas
Microesferas de partículas biodegradables
Partículas virus like
Mucosales
Toxina colérica
Toxina de mutantes: LTK63 y LTR72
Toxina lábil de E. coli
Tipos de adyuvantes
Emulsiones
Adyuvante incompleto de Freud (AIF)
Microfluidificadas: SAF y MF59
Interleucinas
IL-2, IL-12, GM-CSF, INF-Y.
Genéticos : genes que codifican
moléculas coestimuladoras.
Sales minerales
Las sales de aluminio convierten los
antígenos solubles en partículas con un
diámetro menos a 10 mcm, que son
captadas por las células presentadoras de
antígeno. Además las sales de aluminio
inducen
eosinofilia,
activan
el
complemento, estimulan los linfocitosB,
CD y macrófagos, regulan las señales de
coestimulación en monocitos y promueven
la liberación de IL-4.
Partículas lipídicas:
liposomas
Son microesferas huecas con 1 o varias bicapas
lipídicas. La membrana está constituida por
colesterol y fosfolípidos semejantes a las
membranas celulares, por lo que al ser
introducidos en el huésped no hay rechazo.
Prolongan el tiempo de contactode los antígenos
con el sistema inmune de lo que se deduce mayor
tiempo de exposición a las células presentadoras
de antígenos. Potencian inmunidad celular y
humoral para antígenos proteicos y polisacáridos.
Existen dos tipos de liposomas: proteosomas y
cochleates.
Partículas lipídicas: complejos
estimulantes de la inmunidad
Son partículas que contienen Quil A
incorporado dentro...
Regístrate para leer el documento completo.