Age (Encriptacion)

Páginas: 12 (2968 palabras) Publicado: 31 de enero de 2013
Fundación Universitaria de Popayán, Rennella, Erazo, Antología del Algoritmo de cifrado AES

ANTOLOGÍA DEL ALGORITMO DE CIFRADO AES
Michael Fabián Rennella Muñoz
rennellamichael@hotmail.com
Ing. Sistemas Fundación Universitaria de Popayán
Juan Pablo Erazo Melenge
jperazo@fup.edu.co
Ing. Sistemas Fundación Universitaria de Popayán
Luis Freddy Muñoz Sanabria
Ifreddyms@fup.ed.co
DocenteInvestigador
LOGICIEL RESEARCH GROUP®

ABSTRACT. In this paper we analyzed the
characteristics of the Advanced Encryption
Standard AES. We shall present the story of the
algorithm,
its
implementation,
main
characteristics, possible applications and some
results that have been obtained in applying this
algorithm. In the same way we will present an
informative article which collectsinformation
from other authors. It shall state the need of
encryption algorithms when handling information
most of all in the web as it is quite insecure.
RESUMEN. En este trabajo analizamos las
características del algoritmo estándar de cifrado
avanzado “AES”, de modo que se presenta la
historia del algoritmo, su implementación,
características principales, posibles aplicaciones
y algunos delos resultados que se han obtenido
en la aplicación de dicho algoritmo. De la misma
forma se presenta como un artículo informativo
donde se recopila información de otros autores
con lo cual se enfatiza en la necesidad de aplicar
algoritmos de encriptación cuando se maneja
cualquier tipo de información, tanto en la web
que es bastante insegura como en diversas
aplicaciones que necesiten deun mínimo grado
de seguridad.
Palabras Clave. Algoritmo – cifrado – AES –
Advanced – Encryption - Standard – seguridad
- informática – simétrico – asimétrico - clave publica - privada.

I.

INTRODUCCIÓN.

El algoritmo AES, también conocido como
Rijndael, es un algoritmo de cifrado de bloque
que ha sido adoptado como estándar por el
gobierno de los EE. UU. Se espera que sea usadoampliamente y analizado de forma extensa como
fue el caso de su predecesor el Data Encryption
Standard (DES) [1]. El AES en la actualidad es el
algoritmo de cifrado estándar para todo tipo de
aplicación que utilice cifrado de datos y se
espera que permanezca varias décadas más.
El algoritmo AES se adoptó por el Instituto
Nacional de Estándares (NIST) de los EE.UU. en
noviembre de 2001 despuésde un proceso de
estandarización que duró 5 años. El algoritmo fue
desarrollado por dos criptógrafos belgas, Joan
Daemen y Vincent Rijmen y se envió al proceso
de selección AES bajo el nombre “Rijndael”, un
acrónimo formado por la contracción de los
nombre de los inventores. Cabe anotar que el
algoritmo Rijndael está formado por una red de
permutaciones-sustituciones. El cifrado AES esrápido tanto en implementaciones por hardware
como por software, es relativamente fácil de
implementar y requiere poca memoria.
El algoritmo Rijndael es un algoritmo en el cual
se maneja un tamaño de la llave
independientemente a 128, 192 o 256 bits,
mientras el tamaño del bloque siempre es de 128
bits. Se dice que el algoritmo Rijndael aplaca los
problemas de compartir la llave y ladistribución
de llaves y otro de los inconvenientes que
soluciona es el uso de tener firmas digitales. El

Fundación Universitaria de Popayán, Rennella, Erazo, Antología del Algoritmo de cifrado AES

cifrado por llave simétrica consiste en utilizar
uno o varios algoritmos complementarios, donde
la llave la conforman dos valores diferentes pero
relacionados. Estos valores se denominan “par dellaves pública y privada”. Cada uno de los actores
involucrados en la comunicación debe contar con
un par de llaves pública y privada, donde una se
utiliza para cifrar y la otra para descifrar la
información [5].
Es conveniente establecer diferencias entre los
dos esquemas de cifrado, tanto el cifrado por
llave pública o asimétrica y el cifrado por llave
privada o simétrica. Los pasos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Encriptación
  • Encriptacion
  • Encriptacion
  • Encriptacion
  • Encriptación
  • la encriptacion
  • encriptacion
  • Encriptacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS