Agenda pacifico 21

Páginas: 8 (1814 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
AGENDA PACÍFICO XXI

PRESENTACIÓN
COMO SURGE
La Agenda Pacífico XXI surge como una respuesta a la dispersión institucional y a la necesidad de construir una estrategia concertada de desarrollo regional sostenible de largo plazo, capaz de comprender e involucrar la diversidad étnica y cultural de la región, al igual que su problemática económica y ambiental ligada a las demás regiones delpaís. Y surge también por la necesidad de definir el papel que el Pacífico Biogeográfico deberá jugar en el desarrollo del país, en términos de su contribución a la construcción de una sociedad justa, equitativa, pluralista, tolerante, armónica y próspera, dentro de un modelo de desarrollo endógeno y sostenible.
OBJETIVO DE LA AGENDA
Formular de manera concertada desde lo local, mediante un amplioproceso de participación, las políticas, planes y programas de largo plazo que consulten la realidad étnica, cultural, social, económica y ambiental del Pacífico colombiano, que orienten su desarrollo y articulación al progreso de la nación
ESTRATEGIAS
• Fortalecimiento de los mecanismos organizativos y socialización de la información para una participación cualificada, equitativa y efectiva• Construcción de región
• Concertar regionalmente, conciliar nacionalmente
AMBITO TERRITORIAL
El área territorial de la Agenda Pacífico XXI comprende la provincia Biogeográfica denominada Chocó Biogeográfico en los círculos científicos internacionales, Pacífico Biogeográfico entre sus comunidades. Se sitúa entre las fronteras con Panamá por el norte, y con el Ecuador por el sur, en unalongitud aproximada de 1.300 Km, correspondiente a la costa sobre el océano Pacífico, al occidente. Sobre el mar Caribe posee también costa en una longitud de 350 Km, con sus correspondientes áreas marinas. Por el oriente tiene como límite la cresta de la cordillera occidental e incluye las serranías de Baudó y Darién, la cuenca del río Atrato y San Juan y finalmente la zona del Alto Sinú y SanJorge, por sus similitudes biofísicas. El área encierra entonces alrededor de 113.000 km2, correspondientes al 10% del territorio nacional.
PRINCIPIOS QUE LA ORIENTAN
• La agenda tiene por encargo definir una nueva relación de la región del Pacífico con el Estado, fundada en hacer realidad los mandatos constitucionales respecto a:
o Los grupos étnicos y su derecho a la diversidad.o La convivencia pacífica intraétnica e interétnica.
o La conservación del patrimonio cultural y ambiental de la región.
o La elevación de los niveles de vida de las comunidades en busca de su bienestar.
o Una efectiva garantía a favor de la titulación colectiva por parte de los grupos étnicos y el derecho al manejo del territorio.
• La Agenda orientarála construcción de región con sus diferentes grupos étnicos y su cosmovisión del territorio, y a la vez de escenarios futuros deseables para el conjunto de la población del Pacífico.
• La construcción de las políticas, planes y programas, en el marco del proceso de la Agenda Pacífico XXI, deberá partir de lo endógeno, es decir del interior mismo de las comunidades y su pluralidad, y basarseen alianzas estratégicas.
• El proceso Agenda XXI se adelantará sobre la base de la unidad integral de la región, la autonomía y participación de los grupos étnicos.
ACTORES FUNDAMENTALES
Se consideran actores indispensables del proceso Agenda Pacífico XXI:
• Los grupos étnicos negros e indígenas, sus organizaciones de base y otras expresiones comunitarias y de la sociedad civil quehacen presencia en la región.
• La institucionalidad de la región: Gobernaciones departamentales, Alcaldías Municipales, Corporaciones Autónomas Regionales y de desarrollo sostenible, CORPES de Occidente.
• Los Ministerios del Medio Ambiente, Agricultura, del Interior, Desarrollo, Salud, Planeación Nacional y las instituciones INCORA y la Red de Solidaridad Social.
• El sector...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agenda 21
  • Agenda 21
  • Agenda 21
  • agenda 21
  • Agenda 21
  • Agenda 21
  • Agenda 21
  • Agenda 21

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS