Agotamiento

Páginas: 7 (1634 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
El Agotamiento
Definicion:
El agotamiento es la disminución de los recursos naturales como resultado de su explotación, los activos no se pueden agotar sino únicamente depreciar, que es la gran diferencia, es decir, un recurso natural no se puede depreciar, pues no es posible volver a comprarlo, o reemplazarlo por otro, por ello se dicen que son recursos no renovables, no así los activos fijosque si se puede renovar, en la actualidad por los efectos de la globalización y por desarrollar una cultura de alto consumismo entre los países, se han tenido una serie de problemas ecológicos que están afectando al planeta, ocasionando con ello el efecto invernadero.
Así los elementos naturales, como los bosques, minas, yacimientos de gas, petróleo, son explotados por corporaciones queinvierten su capital en una licencia, de esta forma y conforme se obtienen y se venden los recursos naturales, es necesario suponer que una fracción del ingreso bruto debe razonarse como una utilidad sobre la inversión del capital, beneficio que a ellos si les conviene pero el efecto que se genero es de un alto costo, cuando no son adecuadamente efectuados.
Los cálculos de la concesión por agotamientoson diferentes a los elaborados en la depreciación de activos, pues estos no son renovables, por lo cual existen dos métodos para calcular el agotamiento:
· Agotamiento por costo.
· Agotamiento por porcentaje.
El método de agotamiento se destina en base en la naturaleza de la actividad o uso, es decir, en la minería, perforación de pozos petroleros y la tala de árboles, el medio normal deagotamiento es el de tasas de producción fluctuante.

Calculo del Agotamiento por Costo
El agotamiento del costo se calcula de la misma manera que la depreciación por unidad de producción, los elementos a consideran para calcular el agotamiento son.
1. El costo de la propiedad a la cual se le va a afectar.
2. Estimación del número de unidades recuperables, como ejemplo;(millones de piescúbicos de gas natural, miles de pies cúbicos de madera, toneladas de mineral, yardas cúbicas de grava, barriles de petróleo, etc.
3. Valor de recuperación.
Para determinar el agotamiento del producto natural, por medio de la expresión denominada factor de agotamiento se basa en el nivel de actividad o uso, es decir, el tiempo que tarda para recuperarse y se determina por medio de la siguienteexpresión.
dt = Inversión inicial / Capacidad de recursos
Donde:
dt = Factor de agotamiento, para el año (t).
Inversión inicial = Es el costo del producto natural.
Capacidad de recurso = Capacidad total del recurso natural.
Nota: Este factor de agotamiento, significa un valor en el cual es posible recuperar su capacidad del recurso natural.
Así también es necesariodeterminar el costo por agotamiento del recurso natural anual, el cual está en función del factor de agotamiento por cada año que uso, o volumen de actividad.
La expresión que lo determina es:
Costo de agotamiento = (factor de agotamiento) (uso anual)
El costo de agotamiento no puede exceder el costo total del recurso, (pues de ser así, significaría que quedaría completamente agotado el recurso)El siguiente ejemplo, permitirá explicar los conceptos arriba mencionados.
Ejemplo: La compañía Maderas de Calidad, ha comprado terreno de bosque para talar árboles por un total de $400,000, de un total de 180 millones de de pies cúbicos de madera para tala. a). Determine el costo de agotamiento si durante los dos primeros años se extraen 20 millones y 25 millones de pies cúbicos de madera.b). Si después de 2 años el total recuperado de pies cúbicos de madera es reestimado en 230 millones, calcular el nuevo factor de agotamiento para el año 3 en adelante
Solución. Para (a). Utilizando la expresión dt para calcular el valor del factor de agotamiento por cada año de utilización.
Para t = 1
d1 = $400,000 / 180 millones = $2,222.22
d1 = $2,222.22 millón de pies cúbicos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Agotamiento de Estado:
  • Agotamiento
  • Agota
  • agotamiento
  • Gota agota, el agua se agota
  • agotamiento del agua
  • Bienes agotables
  • ACTIVOS AGOTABLES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS