Agresi N En El Noviazgo

Páginas: 10 (2284 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2015
Agresión en el noviazgo.
Tipos de agresión en el noviazgo: Los tipos de agresión en el noviazgo se clasifican en cinco categorías que son la psicológica, emocional, física, económica y sexual.
Psicológico: Son acciones orientadas a controlar a la persona restringiendo sus movimientos, desvalorizarla, hacerla sentir mal, humillarla y hacer que otros se pongan en su contra. Las conductas másfrecuentes son los celos excesivos, llamarla varias veces para saber dónde está, hacerlo vestir diferente, controlar lo que hace.
Emocional: Son actos que pueden ser verbales o no que generan temor o inseguridad en la persona. Pueden ser también amenazas contra la propia persona o un familiar. Las conductas más frecuentes son: Hacer un escándalo al llegar a la casa borracho, maltratar a la persona ydespués decir que no hay nadie como él o ella, amenazar con que se hará daño si no le obedece.
Física: Son actos sobre el cuerpo de la persona donde se producen dolor sobre sí mismo. Los actos más frecuentes son golpear en cualquier parte del cuerpo, retener a la persona apretándola.
Económica: Se fuerza a la otra persona a depender económicamente del agresor no dejándola apoyar en los gastos dela casa. Las conductas más frecuentes son no permitir trabajar o estudiar a la persona.
Sexual: Esta es la forma de abuso menos frecuente se obliga a la víctima a satisfacer sexualmente al agresor, haciéndola cumplir todos sus deseos, obligándola a tener relaciones sexuales, forzándola a tener comportamientos sexuales que no son de su gusto.
Señales de abuso:
Te cela, dice que estas con alguienmás o te compara con ex novias.
Te ha pegado alguna vez como patadas cachetadas o puñetazos.
Trata de controlar que puedes hacer y con quien.
Amenaza con dejarte, golpearte, o matarte.
Te pone apodos insultantes y los dice en público.
Te pega y dice que es “juego”.
Ha destruida cosas de tu posesión.
Identificas que te manosea y hace caricias agresivas.
Ha intentado chantajearte sentimentalmente olo has descubierto mintiéndote.
Te obliga a tener relaciones sexuales o ha tratado de violarte.
Consecuencias de la agresión: Las consecuencias más frecuentes de la agresión son

La depresión que puede llevar al suicidio.
Aislamiento.
Deficiencia en el colegio o en el trabajo.
Trastornos en la alimentación y en el sueño.
Embarazo no deseado.
Enfermedades de transmisión sexual.
Daños físicos quepueden atentar contra tu salud.

Cómo evitar el abuso en el noviazgo:
Resuelve las situaciones de conflicto de forma no violenta, a través del diálogo y la negociación. Promueve prácticas no sexistas en tu relación de pareja, tales como: la igualdad en la toma de decisiones, el respeto a las diferencias, el valorar los intereses y necesidades de cada persona y la distribución equitativa de tareasy responsabilidades. 

Debes aprender a controlar tus emociones como la ira, utiliza técnicas para suprimir el enojo. Tanto los hombres como las mujeres pueden iniciar un acercamiento sexual, y ambos tienen el derecho de escoger si acceden o no. Los celos y el control no son una expresión de amor. 

La equidad y el respeto en la pareja no tienen precio. Promueve el respeto y la paz en lasrelaciones de pareja. Nadie obliga a nadie a ser infiel.

La forma de vestir de una persona no es indicador de su carácter ni otorga permiso para juzgarla ni faltarle el respeto, todos tiene derecho a expresarse. 










Cibergrafía.
NUÑOZ RIVAS, Marina
Julia (2003): Violencia contra la mujer en las relaciones de noviazgo: causas, naturaleza y consecuencias. Recuperado el 14 de noviembre del 2013 dehttp://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_en_el_noviazgo#Formas_de_maltrato
MEDINA, Daniela (2013): violencia en el noviazgo. Recuperado el 14 de noviembre del 2013 de http://www.sinembargo.mx/30-06-2013/659780
Consecuencias que puede traer la violencia en el noviazgo. Recuperado el 14 de noviembre del 2013 de http://noviazo-123.blogspot.es/1294918800/
Como evitar la violencia en el noviazgo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Agresi N Es
  • AGRESI N
  • Qu es una agresi n sexual
  • Agresi n y Violencia investigacion
  • AGRESI N 172
  • ACOSO Y AGRESI N ENTRE ESTUDIANTES BULLYING
  • LA AGRESI N
  • Cuestionario De Detecci N De La Violencia En El Noviazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS