Agresividad

Páginas: 3 (530 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
La agresividad es un elemento vital del comportamiento de cualquier especie (autoconservación). Gracias a esto podemos decir que existe una agresividad “normal” en la respuesta a una situaciónamenazante y podemos decir que ésta es necesaria para enfrentarse a situaciones de forma asertiva. La sociedad establece pautas acerca de las formas de agresividad aceptables, entonces si alguien no aceptaesa norma, tiene conductas agresivas inadaptadas que son socialmente inaceptables.
Génesis de la agresividad:
Las emociones de ira y agresividad pueden dispararse ante situaciones como amenazapersonal, riesgo de sufrir alguna agresión, desafío o pérdida de control ante una situación.
Etiología:
Según Freud, psicoanalista, la conducta es la interacción entre Tánatos (impulso de la muerte) yEros (impulso de la vida). Cuando el Tánatos se reorienta por desplazamiento hacia el exterior, se transforma en agresividad.
Por otro lado, Konrad Lorenz, médico estadounidense, postuló que laprobabilidad de agresión es proporcional a la cantidad de energía almacenada y que ésta es inevitable.
Factores psicológicos: según Albert Bandura, psicólogo ucraniano, postuló que se adquieren respuestasagresivas a través de la experiencia, que determinadas condiciones ambientales instigan a la agresión y que ésta tiene un origen diverso: experiencia previa del agresor, aprendizaje y factoresexternos.
Según John Dollar, psicólogo, plantea la hipótesis de que la frustración siempre conduce a una forma de agresión y que la agresión siempre tiene base en la frustración.

Los estudios apoyan laidea de que la violencia y la agresividad infantil y juvenil están relacionadas con la carencia de actuaciones educativas o con carencias relacionales y de límites. Los padres o no ponen límites niactúan educativamente, o cuando lo hacen es de manera incoherente o aversiva, agresiva para sus hijos. Este tipo de actuaciones de los padres es la que aparece más asociada a la violencia juvenil.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Agresividad
  • Agresividad
  • La agresividad
  • agresividad
  • Agresividad
  • LA AGRESIVIDAD
  • La agresividad
  • Agresividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS