Aguas residuales
-Mitosis-
Es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar origen. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo.-Citocinesis-
Es la división del citoplasma y difiere significativamente en las células vegetales y en las animales. Es el estrangulamiento del citoplasma, por actina y miosina en la fase tardía de la división celular.
¿Qué cambios de estructura celular se producen cuando no se lleva a cabo la citocinesis después de la mitosis?
La mitosis es el proceso por el cual se hace una copia del cromosomaduplicado de la célula progenitora a cada uno de sus núcleos de las células hijas, mientras que la citocinesis es el proceso que se encarga de colocar uno de estos núcleos en cada célula. Ciertas células experimentan mitosis sin citocinesis, este proceso produce células individuales con muchos núcleos, como es el caso de los hongos, lo que los hace plurinucleares.
Describe cómo contribuye lameiosis a la variabilidad genética.
La meiosis contribuye a la variabilidad genética de tres maneras distintas:
Distribución aleatoria de homólogos: Es uno de los mecanismos que se lleva a cabo durante la meiosis I. En la metafase I los homólogos apareados se alinean en el ecuador de la célula. En cada par de homólogos, el cromosoma materno "mira" hacia uno de los polos y el cromosoma paterno,hacia el polo opuesto; sin embargo, cuál de los homólogos "mira" hacia que polo es un hecho que se determina aleatoriamente.
Entrecruzamiento: El entrecruzamiento durante la meiosis produce cromosomas con combinaciones de alelos que difieren de las de cualquiera de los progenitores. De hecho, es posible que estas nuevas combinaciones no hayan existido antes, debido a que los cromosomas homólogosse entrecruzan en puntos nuevos y diferentes en cada división meiotica.
Fusión de gametos: Cada ser humano es capaz de producir aproximadamente 8 millones de gametos diferentes únicamente con base en la separación aleatoria de los homólogos. Por lo tanto, la fusión total de gametos de tan solo dos personas produciría 64 billones de hijos genéticamente diferentes.Diagrama de la etapas de la mitosis
¿Cómo asegura la mitosis que cada núcleo hijo reciba un conjunto complejo de cromosomas?
Cada cromosoma está constituido, por una molécula de DNA larga asociada a otras proteínas, las histonas, el número de pares de bases que tiene cada cromosoma son las de 50 a 250 millos. Las proteas asociadas son lashistonas y las no histonas. El conjunto formado por el DNA, las histonas y las no histonas se llama cromatina de que este compuesto los cromosomas.
Proceso de división celular somática básicamente similares todas las células eucarióticas. Las fases más obvias involucran la condensación del material nuclearen cromosomas visibles seguida por una distribución equitativa del material cromosómico yduplicado en dos núcleos hijos. El citoplasma también participa en este proceso para formar las células hija.
El proceso de división celular se puede considerar como un proceso cíclico, pues los productos de una división también pueden dividirse.
Definiciones los siguientes términos
1.- Cromosoma homólogo:
Cromosomas homólogos son cromosomas que, formando un par, realizanun entrecruzamiento cromosómico entre sí durante la meiosis. Tienen la misma disposición de secuencia de ADN de un extremo a otro, pero distintos alelos, ya que cada uno procede de un progenitor. Existen dentro de organismos eucariotas diploides.
2.- Centrómero:
Zona de la constricción primaria de un cromosoma; está relacionada con el desplazamiento que sufren los cromosomas en la división...
Regístrate para leer el documento completo.