Agujas
Lic. Viviana Gtz. Palomares
miércoles 2 de marzo de 2011
Agujas quirúrgicas
Son necesarias para la colocación de suturas en los tejidos, por tanto deben ser diseñadas parapasar la sutura a través de los tejidos con un mínimo de trauma al mismo.
miércoles 2 de marzo de 2011
Aguja quirúrgica ideal
Características
Fuerza Delgada Estable Afilada EstérilResistente a la corrosión
miércoles 2 de marzo de 2011
Agujas
Material
Principalmente acero inoxidable Aleaciones de Fe, Cr, Ni, Mo y Ti
miércoles 2 de marzo de 2011
Estabilidad
Elcomportamiento de la aguja es influenciado por la manera en que se comporta el porta agujas. Siempre se debe conservar la estabilidad en el porta agujas.
miércoles 2 de marzo de 2011
DuctibilidadResistencia de la aguja a no romperse ante una determinada presión.
miércoles 2 de marzo de 2011
Anatomía de la Aguja
Largo de la cuerda 4 5 1 2
3 1. Radio 2. Cuerpo 3. Punta 4. Ensamble 5.Diámetro
Largo
miércoles 2 de marzo de 2011
Anatomía de la aguja
Zona de ensamblaje Cuerpo de la aguja Punta de la aguja
miércoles 2 de marzo de 2011
Ensamblaje
Ojo cerrado Ojo francésEnsamblada
miércoles 2 de marzo de 2011
Ensamblaje
Ojo cerrado Ojo francés Ensamblada
miércoles 2 de marzo de 2011
Ensamblaje
Ojo cerrado Ojo francés Ensamblada
miércoles 2 de marzo de2011
Agujas ensambladas
Armada única, una aguja ensamblada a una sutura Doble armada, doble aguja en una hebra
miércoles 2 de marzo de 2011
Curvatura del cuerpo de la aguja
miércoles 2de marzo de 2011
Curvatura del cuerpo de la aguja
miércoles 2 de marzo de 2011
Curvatura del cuerpo de la aguja
miércoles 2 de marzo de 2011
Punta de la aguja
Clasificación por eltipo de punta
Corte convencional Reverso cortante Ahusada Espátula Roma
miércoles 2 de marzo de 2011
Medidas de las agujas
CT - 1 MH SH T 12 T 10 T5
miércoles 2 de marzo de 2011...
Regístrate para leer el documento completo.