Ahorcadura

Páginas: 12 (2798 palabras) Publicado: 20 de enero de 2013
Ahorcadura y Estrangulación
[pic]




El término asfixia etimológicamente deriva del griego y significa literalmente “falta de pulso” (a = sin o falta o ausencia; sphyzo = pulso o palpitación).
En la literatura médico-legal se denomina asfixia a la detención de la función respiratoria, la cual puede producirse por alteración en distintos niveles de su dinámica, dando comoresultado hipoxia tisular -déficit parcial de oxígeno- o anoxia -déficit total.
Determinadas la muerte por falta de oxígeno, una de sus variantes es la asfixia mecánica son una causa violenta de muerte caracterizado por el impedimento mecánico de la función respiratoria.












1. Muerte por ahorcadura.


[pic]


Es la muerte violenta producida por laconstricción del cuello, ejercida por un lazo sujeto a un punto fijo sobre el cual ejerce tracción el propio peso del cuerpo. Los lazos utilizados en esta forma de muerte son de diversos tipos y materiales pero comparten la presencia de un nudo que puede ser fijo o corredizo. Los lazos pueden ser blandos, rígidos o duros y esto se reflejará en las características del surco.
Teniendo en cuenta la posiciónrelativa del nudo respecto del cuello de la víctima, o del cuerpo en relación a su entorno se distinguen distintos tipos de ahorcadura.
Ella puede ser completa cuando el cuerpo se encuentra totalmente suspendido, sin ningún punto de contacto con el suelo u objeto circundante. En cambio si alguna zona corporal toma contacto con algún punto de apoyo del entorno, ella será incompleta. Es bastantefrecuente, en algunas series son más frecuentas que las completas.
Por otro lado, debemos destacar las ahorcaduras simétricas, que se dan cunado el nudo se encuentra sobre la línea media del cuerpo, en posición submentoeana ó en la nuca. En las asimétricas, el nudo se encuentra lateralizado a izquierda o derecha. Son más frecuentes.
Finalmente, hallamos a las típicas, en las que la ubicacióndel nudo es en la región posterior del cuello, mientras que en las atípicas el nudo puede ubicarse en posición submentoneana ó lateralizado.













2. Muerte por estrangulación.
[pic]


Es la forma de deceso violento producida por la constricción del cuello mediante la aplicación de una fuerza activa que actúa por intermedio de un lazo, las manos, el antebrazoo cualquier otra estructura rígida. De acuerdo a ello, existen variedades de estrangulación, destacando las efectuadas a lazo, a mano y antebraquial.

IV) Metodología para la investigación criminalística en la muerte por Ahorcadura.
Cuando se investigan muertes violentas por cualquiera de las formas de asfixia, debe recordarse la aplicación de la metodología general de investigación enel lugar de los hechos recomendada para estos casos: protección del lugar, observación del mismo, la fijación de la escena del crimen, la recolección de evidencia y el suministro de ella al laboratorio.
En los hechos de ahorcamiento se debe localizar, examinar y verificar los elementos típicos de cada caso en particular, a saber: agentes constrictores; puntos de apoyo; ubicación ycaracterísticas de nudos; muebles y objetos para probable escalamientos; probables recados póstumos; lesiones, huellas y signos en la víctima; y las ropas y objetos circundantes.




1. Agentes constrictores.


[pic]


Sobre estos puntos, cabe señalar que los agentes constrictores más comúnmente usados son sogas, vendas o medías, cuerdas de cortina, cables eléctricos, cortinas, prendasde vestir, corbatas, sábanas, toallas rasgadas, cordones de algodón y cadenas.
Se observa un extremo atado al cuello de la víctima y el otro extremo atado a un punto de apoyo. El asa que se forma para atar el cuello generalmente lleva un nudo corredizo o fijo, de media llave, de palo, llave entera o cualquier otra forma dependiendo de la dedicación laboral y conocimiento de la víctima o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AHORCADURA Y ESTRANGULACI N
  • ASFIXIAS AHORCADURA ESTRANGULACION
  • Ejemplo dictamen pericial ahorcadura
  • Ejemplo dictamen pericial ahorcadura
  • Asfixia Por Ahorcadura
  • Ejemplo Dictamen Pericial Ahorcadura
  • Asfixia mecanica por ahorcadura
  • Quemaduras, asfixias mecanicas, ahorcaduras, estrangulacion, sofocación, confinamiento, sepultamiento, sumersion,...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS