Aire Acondicionado

Páginas: 8 (1995 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Motor convencional del tipo Otto
La termodinámica nos dice que el rendimiento de un motor alternativo depende en primera aproximación del grado de compresión. Esta relación suele ser de 8 a 1 o 10 a 1 en la mayoría de los motores Otto modernos. Se pueden utilizar proporciones mayores, como de 12 a 1, aumentando así la eficiencia del motor, pero este diseño requiere la utilización de combustiblesde alto índice de octano para evitar el fenómeno de la detonación, que puede producir graves daños en el motor. La eficiencia o rendimiento medio de un buen motor Otto es de un 20 a un 25%: sólo la cuarta parte de la energía calorífica se transforma en energía mecánica.
1. Tiempo de admisión - El aire y el combustible mezclados entran por la válvula de admisión.
2. Tiempo de compresión - Lamezcla aire/combustible es comprimida y encendida mediante la bujía.
3. Tiempo de combustión - El combustible se inflama y el pistón es empujado hacia abajo.
4. Tiempo de escape - Los gases de escape se conducen hacia fuera a través de la válvula de escape.
Partes móviles del motor
La distribución con sus piñones correa o cadena ,bomba de aceite los piñones del interior ,,cigüeñal ,bielas.pistones con sus correspondientes aros ,válvulas ,árbol de leva ,tuchos o botadores , balancines
Piston

Valvula

Cigüeñal
Un cigüeñal o cigoñal1 es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En los motores de automóviles elextremo de la biela opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela) genera el par motor instantáneo. El cigueñal va sujeto en los apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor.
RELEVADOR
El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptorcontrolado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes.
SOLENIODE
Un solenoide es cualquier dispositivo físico capaz de crear una zona de campo magnético uniforme. Un ejemplo teórico es el de una bobina de hilo conductor aislado y enrolladohelicoidalmente, de longitud infinita. En ese caso ideal el campo magnético sería uniforme en su interior y, como consecuencia, fuera sería nulo.
En la práctica, una aproximación real a un solenoide es un alambre aislado, de longitud finita, enrollado en forma de hélice (bobina) o un número de espirales con un paso acorde a las necesidades, por el que circula una corriente eléctrica. Cuando esto sucede, segenera un campo magnético dentro de la bobina tanto más uniforme cuanto más larga sea la bobina.
SENSOR DE OXIGENO
Mide el total de O2 sobrante de la combustión. Su propósito es mantener la relación aire/combustible en el nivel o rango exigido por el convertidor catalítico de tres vías, su tarea primordial es el control de emisiones antes que la economía o potencia.
La ECU alarga o acorta eltiempo de la inyección de acuerdo a la información dada por el sensor de oxigeno es decir si este detecta menos o mas oxigeno respectivamente.
LA LEY DE OHM
La ley de Ohm establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una constante de proporcionalidad entre estas dosmagnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es la conductancia eléctrica, que es inversa a la resistencia eléctrica.
VOLTAJE
l voltaje tiene diferentes formas de llamarse como por ejemplo, diferencia de potencial o tensión, el voltaje vendria q ser la diferencia que hay entre dos puntos en el potencial electrico, el potencial eléctrico es el “trabajo” que se debe realizar para poder...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aire acondicionado
  • Aire Acondicionado
  • aire acondicionado
  • aire acondicionado
  • Aire Acondicionado
  • aire acondicionado
  • Aires acondicionados
  • Aires acondicionados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS