Aislamiento de microorganismos
Sección Preparatoria
Practica 4. Aislamiento de microorganismos
Equipo 3:
Cecilia Reséndiz Olguín
Alan Paulo García Ramos
Noé Ubaldo Leal Reséndiz
.Practica # 4 aislamiento de microorganismos
Objetivo:
Aprender técnicas de aislamiento de microorganismos, observar los microorganismos en medio de cultivo.
Marco teórico:
Un medio de cultivointenta el crecimiento y reproducción in vitro de las bacterias, para observar sus propiedades y conseguir un mejor estudio bioquímico e inmunológico, al contar con material en cantidad suficiente.Por ello constare de lagunas propiedades (pH adecuado, sales, nutrientes, condicione de aero-anaerobiosis, etc.), que serán las más idóneas para la bacteria que deseamos estudiar y se citan en cada unade ellas en particular, en la bacteriología sistemática.
Los medios de cultivo se dividen por su finalidad en: medios de enriquecimiento que tratan de aumentar el número de bacteria existentes, siconsideramos que se encuentran en cantidad muy exigua, a la vez que inhiben la flora de asociación acompañante (y de aislamiento (que tienen por fin conseguir una colonia o clon, es decir, grupo debacterias procedentes de una sola, con todas sus propiedades); los dos primeros son principalmente líquidos y los segundos, sólidos. Los medios selectivos son aquellos que poseen algún componente quepermite o no le crecimiento de una especie bacteriana, carácter de importancias para su identificación, y los diferenciales, aquellos que las diversas especies que hay que testar alteran de formadistinta, por lo que suelen llevar indicadores (sustancias que varían su coloración según el pH del medio) u otros índices de reacciones químicas definidas.
Ambos medios selectivos o diferenciales puedenser líquidos o sólidos.
El objetivo clásico del aislamiento es la separación de los microorganismos en grupos, que puedan identificarse siguiendo los principios de la microbiología.
Material...
Regístrate para leer el documento completo.