Aislamiento y caracterización de cepas de Bacillus asociadas al cultivo del arroz

Páginas: 16 (3922 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Revista Brasileira de Agroecologia
Rev. Bras. de Agroecologia. 6(1): 90-99 (2011)
ISSN: 1980-9735

Aislamiento y caracterización de cepas de Bacillus asociadas al
cultivo del arroz (Oryza sativa L.)
Isolation and characterization of strains of the Bacillus associated to rice (Oryza sativa
L.) crop.
BADÍA, Marcia M. Rojas1*, HERNÁNDEZ, Berto Tejera1,MURREL, Jeny A. Larrea 1, MAHILLON,Jacques 2 , PÉREZ Mayra Heydrich1.
1 Dpto. de Microbiología y Virología, Facultad de Biología, Universidad de la Habana, Habana-Cuba.
2Laboratory of Food and Environmental Microbiology, Université Catholique de Louvain, Louvain-laNeuve- Belgium
*Autor para la correspondencia: Marcia M. Rojas Badía. e-mail: marcia@fbio.uh.cu
RESUMO
El presente trabajo muestra el aislamiento y la caracterizaciónde bacterias del género Bacillus
provenientes de la rizosfera del cultivo del arroz (Oryza sativa L.) variedad J-104 utilizando el modelo
microcosmos. Se realizaron además aislamientos directos del suelo que se encontraba cultivado con la
variedad INCA LP-5. Se llevó a cabo la caracterización fisiológica de 13 aislados en cuanto a la
producción de compuestos indólicos, la determinación deantagonismo frente a hongos fitopatógenos del
arroz (Alternaria solani, Pyricularia grisea, Fusarium sp. y Curvularia sp.), la capacidad de solubilización
de fosfatos y la determinación cualitativa de la fijación de nitrógeno. Teniendo en cuenta los resultados
obtenidos se seleccionaron a través de un análisis de conglomerado (cluster), los aislados más
promisorios para su identificaciónutilizando las pruebas morfológicas, tintoriales y bioquímicas
propuestas por el Manual de Bergey y la secuenciación del ADN ribosómico 16S.
PALAVRAS-CHAVE: Bacillus, arroz, control biológico, promoción del crecimiento vegetal
ABSTRACT
This work shows the isolation and characterization of Bacillus strains from rhizosphere of rice crop (Oryza
sativa L.). Two isolation methods were used, microcosmmodel to isolates bacteria from variety J-104 and
direct isolation from soil cultivated with INCA LP-5 variety. Physiological characterization of 13 isolates
was carried out, considering indole compounds production, phosphate solubilization, qualitative nitrogen
fixing ability and antagonistic effect against phytophogenic fungi of rice (Alternaria solani, Pyricularia
grisea, Fusarium sp. andCurvularia sp.). A conglomerated cluster analysis was performed to select the
best isolates to be identified by biochemical test and 16SrDNA sequencing.
KEY WORDS: Bacillus, rice, biological control, plant growth promotion

Correspondências para: marcia@fbio.uh.cu
Aceito para publicação em 03/03/2011

Aislamiento y caracterización

Introducción:
El arroz es uno de los cereales másimportantes en el mundo y particularmente en
Cuba constituye un alimento básico en la dieta de
la población. En muchos países como Tailandia,
India, Viet-Nam, China y Perú y en el mundo en
general se ha incrementado la producción anual
de arroz en los últimos años (FAO, 2008). Sin
embargo, hace más de una década se está
observando un descenso en la productividad y en
la calidad del suelo demuchas áreas arroceras en
las que se lleva cabo un cultivo intensivo
(NEZARAT and GHOLAMI, 2009).
Considerando
la
importancia
para
la
alimentación del ser humano y que los procesos
naturales constituyen alternativas ecológicas y
económicas para la sustitución parcial o total de
fertilizantes químicos, se trabaja en función de
utilizar los microorganismos con el objetivo de
elevar lasproducciones de los cultivos agrícolas, y
a la vez, contrarrestar el impacto negativo sobre el
medio ambiente.
Las bacterias promotoras del crecimiento
vegetal (PGPB) representan una gran variedad de
microorganismos endófitos y rizosféricos, los
cuales estimulan el crecimiento de sus
hospederos. Estas bacterias pueden incrementar el
crecimiento de las plantas a través de la fijación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hongos asociados al cultivo de arroz en el Paraguay
  • Hongos asociados al cultivo de arroz en el Paraguay
  • Cultivo De Cepas
  • Cultivo y aislamiento
  • cultivo de arroz
  • Cultivo De Arroz
  • El cultivo del arroz
  • CULTIVO DE ARROZ

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS