Alberto Arteaga Sanchez

Páginas: 7 (1647 palabras) Publicado: 17 de julio de 2012
En este sentido, si creemos como Montero Aroca, que

“el verdadero enjuiciamiento sólo debe ser sufrido por el imputado cuando existan elementos suficientes para ello, elementos que deben ser necesariamente determinados antes de la apertura de la segunda fase”

, No podemos sino concluir en igual sentido que el citado doctrinario al decir que

“el juicio sólo debe ser realizado cuandorazonablemente se haya llegado a la constatación, no de que va a obtenerse una sentencia condenatoria, pero sí de que existen indicios suficientes de que el hecho existió, de que es delictivo y de que de él es autor el imputado”
7

Sólo de esta manera se estará garantizando a todos los ciudadanos no ser perseguidos injustamente, llevados ante tribunales y sometidos a un proceso sin fundamento, locual es característico de países donde no existe un verdadero
 Estado de Derecho
8
.Todo lo dicho sirve para resaltar la importancia de llevar una correcta investigación, pues el atento desempeño del Fiscal en la labor investigativa, así como el apego a la ley y alas formas procesales para el cumplimiento de sus funciones que regulan su actividad en el proceso penal, son las que objetivan suactuación
9
.Sólo será a través de una correcta actividad indagatoria que el Fiscal del Ministerio Público podrá tomar la decisión que legalmente corresponda, y más delicada será su labor si el acto conclusivo es una acusación, pues como ya es obvio:

“la acción penal es un arma formidable, pues implica la activación de un mecanismo que puede conducir a la restricción aflictiva de la libertad yla propiedad de las personas, por no mencionar el carácter infamante insisto en la condena penal.

Incluso cuando termina con la absolución, el proceso penal implica una dura prueba para el imputado, en términos psíquicos, económicos e, incluso, de estima social”
10

Existe la llamada
“doctrina de los propios actos”
11
, la cual impide que, especialmente el Ministerio Público, puedaactuar en franca contradicción o desconocimiento de actos anteriores, o realice variaciones al acto de tal magnitud que impliquen una clara incoherencia. Dicha doctrina
“veda d es plegar una actividad  procedimental que se reveló incompatible en una anterior”
12
, pues
“nadie puede válidamente ir contra sus propios actos”
.
13
 El principio de
irrevocabilidad, irretractabilidad oindisponibilidad penal , consisteen que el Ministerio Público, una vez ejercida la acción penal ante el órgano jurisdiccionalno puede desistirla, pues tiene la obligación de continuarla hasta que haya decisión jurisdiccional que ponga fin al proceso. Dicho principio es de interés público y se refiere ala irrevocabilidad de la acción. Como enseña Jesús MARTÍNEZ GARNELO, el principioes pura lógicafundamental de fácil comprensión y de sólido fundamento jurídico, pues
“el Ministerio Público no puede desistir de la acción penalporque no le pertenece como si setratara de un derecho patrimonial de carácter privado”

Por su parte, Magaly VÁSQUEZ
20
, refiere que el Ministerio Público no actúa ennombre propio sino en representación de intereses públicos y por ello no puede disponer dela acción penal.VÁSQUEZ complementa diciendo que si el
ius puniendi
pertenece alEstado, una vez admitida la acusación y explanada en el juicio oral y público, no podría elMinisterio Público disponer de ella en orden a plantear su retiro, pues ello sólo supone queuna vez propuesta, esta pertenece al proceso y, en consecuencia, el juez deberá resolver consujeción a la ley y al derecho. Concluye VÁSQUEZadmitiendo que la posibilidad de que elfiscal desista de la acción penal pública una vez abierto el juicio oral, es una consecuenciadel principio de legalidad, denominado por ROXIN principio de
irretractabilidad 
, puesexplica VÁSQUEZ que si ya se ha dispuesto la apertura del juicio ante el juez penal, susustracción por parte de la fiscalía haría que la acusación careciera de valor.ROXIN manifiesta que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luis alberto sánchez
  • Luis alberto sánchez sánchez
  • Luis Alberto Sanchez Sanchez
  • LAS FINALIDADES DE LA EDUCACION PÚBLICA EN MEXICO ALBERTO SANCHEZ
  • la intimidad en los nombres del aire: Alberto Ruy Sanchez
  • Critica de luis alberto sanchez
  • La biografia de alberto muñiz sánchez
  • Luis Alberto Sánchez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS