Alcoholes primarios secundarios y terciarios
1. Alcohol primario: los alcoholes primarios reaccionan muy lentamente. Como no pueden formar carbocationes, el alcohol primario activado permanece en solución hasta que es atacado por el ión cloruro. Con un alcohol primario, la reacción puede tomar desde treinta minutos hasta varios días.
2. Alcohol secundario: los alcoholes secundariostardan menos tiempo, entre 5 y 20 minutos, porque los carbocationes secundarios son menos estables que los terciarios.
3. Alcohol terciario: los alcoholes terciarios reaccionan casi instantáneamente, porque forman carbocationes terciarios relativamente estables.
[editar] Oxidación de alcoholes
• Alcohol primario: se utiliza la Piridina (Py) para detener la reacción en el aldehído Cr03 /H+ se denomina reactivo de Jones, y se obtiene un ácido carboxílico.
• Alcohol secundario: se obtiene una cetona + agua.
• Alcohol terciario: si bien se resisten a ser oxidados con oxidantes suaves, si se utiliza uno enérgico como lo es el permanganato de potasio, los alcoholes terciarios se oxidan dando como productos una cetona con un número menos de átomos de carbono, y se liberametano.
[editar] Deshidratación de alcoholes
La deshidratación de alcoholes es el proceso químico que consiste en la transformacion de un alcohol para poder ser un alqueno por procesos de eliminación. Para realizar este procedimiento se utiliza un ácido mineral para extraer el grupo hidroxilo (OH) desde el alcohol, generando una carga positiva en el carbon del cual fue extraído el Hidroxiloel cual tiene una interacción eléctrica con los electrones más cercanos (por defecto, electrones de un hidrógeno en el caso de no tener otro sustituyente) que forman un doble enlace en remplazo.
Por esto, la deshidratación de alcoholes es útil, puesto que fácilmente convierte a un alcohol en un alqueno.
Un ejemplo simple es la síntesis del ciclohexeno por deshidratación del ciclohexanol. Sepuede ver la acción del ácido (H2SO4) ácido sulfúrico el cual quita el grupo hidroxilo del alcohol, generando el doble enlace y agua.
Alcohol
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Alcohol (desambiguación).
[pic]
[pic]
Imagen 3-D cinética del etanol.
[pic]
[pic]
Grupo hidroxilo, característico de los alcoholes.
Enquímica se denomina alcohol (del árabe al-khwl الكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") (ver origen del término en la desambiguación) a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente.
Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, enfunción del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo.
A nivel del lenguaje popular se utiliza para indicar comúnmente una bebida alcohólica, que presenta etanol, con formula química CH3CH2OH.
|Contenido |
|[ocultar]|
|1 Historia |
|1.1 Otros ejemplos |
|2 Química |
|2.1 Nomenclatura |
|2.2 Formulación|
|2.3 Propiedades generales |
|2.4 Fuentes |
|3 Usos |
|4 Alcohol de botiquín |
|5 Alcoholes primarios,...
Regístrate para leer el documento completo.