alcoholes
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Instituto universitario de Tecnología
“Jacinto Navarro Vallinilla”
Carúpano Estado Sucre
Elaboración de Un Presupuesto para la obra de construcción de un tramo de tubería que va desde la ceiba hasta la comunidad nuestra señora del Carmen, ubicada En Canchunchú Viejo, CarúpanoMunicipio Bermúdez, Edo Sucre Período 2012-2013.
Facilitador: Participantes:
Lcda. Wilmary Mata Rosiris Charellis C.I. 16.396.439
Adriana VerdeC.I. 16.841.789
María Rodríguez C.I.12.531.050
Rina Córdova C .I. 12.885.084
LisbethGarcía C .I. 17.021.965
Cruz Cedeño C .I. 14.855.889
Sección 30
Enero de 2011
1.1Descripcion del Contexto
a- Razón Social:
Urbanización Nuestra Señora del Carmen ubicado enCanchunchú Viejo.
b- Localización Geográfica:
Estado Sucre, Municipio Bermúdez, Parroquia Santa Catalina, Sector Canchunchú Viejo.
c- Historia de la vida de la Organización
En el año 1990 en el Sector de Canchunchú viejo existían unos terrenos baldíos que limitan por el norte Calle Gran Mariscal, por el Sur Comunidad Antonio José de Sucre, por el Este Comunidad Nuevo Carúpano y por el este OesteComunidad José Félix Rivas. Donde para el año 1995 un grupo de jóvenes entre ellos Aldemaro Salazar, Félix Aguilera, Lino Guzmán, Andrés Cedeño y Lilian González y José Luis Aguilera que vivían en casas compartidas con familiares, deciden reunirse para investigar si dicho terreno es privado o pertenecía al Estado, ya que querían invadirlos.
En esa búsqueda se encuentran que el terreno tienedueño, esto motivo a llevar este caso a la cámara municipal del Municipio Bermúdez, con el fin de expropiar el terreno, pero su intento fue en vano. Posteriormente se nombro una comisión que averiguara el nombre y la dirección del dueño, donde resulto ser el señor Cesar Medina a quien se le propuso la compra de 7 hectáreas de terrenos por un valor de 30000(Treinta Millones de Bolívares de los viejos)llegando a un acuerdo de ser cancelados en dos partes.
Lograda la compra del terreno en 1996, los jóvenes antes mencionados se organizan para crear una O.C.V conjuntamente con familiares, amigos y conocidos. Se emprende un proyecto de vivienda que solucionaría el problema habitacional de todos los confundadores. Iniciándose la búsqueda del nombre que tendría la nueva comunidad diciéndose quellevara el nombre de Nuestra Señora del Carmen en honor a la patrona de la población de Canchunchú Viejo.
Para el año 1997 se concreta la conformación de la O.C.V, inmediatamente se comenzó a elaborar un proyecto para introducirlo ante los organismos competentes como INAVI donde no se obtuvo resultados. Luego se procede a modificar el mismo proyecto para llevarlo a FUNRREVI obteniendo respuestasfavorables.
Se alcanzo para el año 1999 como primera fase la incorporación de los servicios públicos (agua blancas, Aguas Negras y la Electrificación), la segunda fase logra las primeras 14 casas y paralelamente se tramita con el ministerio de Educación y Deporte: La Construcción de una Escuela Bolivariana que se logra a través del contrato con FIDES y que lleva por nombre Nuestra Señora del...
Regístrate para leer el documento completo.