reporte quimica II
Estudiante: Juan Pablo Carné:
Asistente: Grupo: 08
TÍTULO DE LA PRÁCTICA
Propiedades del Estado Líquido
Introducción:
La Kps se basa en la escaza solubilidad que presentan un grupo de electrolitos o sustancias (sales o hidróxidos) cuya solubilidad es menor que 0.01 moles/litro y que experimentalmente se comprueba que el producto de lasconcentraciones molares totales de sus iones es una constante para cada temperatura.
La solubilidad de un soluto en un disolvente es la concentración que presenta una disolución saturada, o sea, que está en equilibrio con el soluto sin disolver porque siempre habrá algunas moléculas o iones que pasen a la disolución.
Sección Experimental
Se siguio el procedimiento del experimento #8 del manualde laboratorio QU0103, sin ninguna modificacion.
Discusion de resultados
Como resultado se pudo osbervar las diferencias entre la Kps de 3 companeros entre las 3 comparaciones se obtuvo:
Kps1: 5.821x10-4
Parte1
Relación entre presión y punto de ebullición.
Se llenó un Erlenmeyer de 250 mL con agua y se calentó con ayuda de un recipiente hasta su punto de ebullición, enese momento se le colocó una franela húmeda para observa lo que sucedía y hacer la anotaciones correspondientes.
Viscosidad.
Se tomaron 4 tubos de ensayos y se hizo una marca a un centímetro de la boca de estos, en dos de ellos se introdujo 3 gotas de miel y en los otros dos 3 gotas de aceite para motor. En primera instancia se colocaron dentro de un beaker con agua para calentarlos a unatemperatura cercana al punto de ebullición del agua para luego sacarlos y verterlos sobre un papel para medir la velocidad de deslizamiento hasta pasar la marca del tubo de ensayo, seguidamente se realizó el mismo proceso pero usando un beaker con agua y hielo.
Discusion de resultados
Parte 1
Líquido Sumergido previo Distancia recorrida Duración Velocidad promedio
MielAgua caliente 15 cm 0:06s 0:04s 2.8 cm/s
Miel Agua con hielo 15 cm 4:20s 4:36s 0.05 cm/s
Aceite de motor Agua caliente 15 cm 0:04s 0:02s 4.6 cm/s
Aceite de motor Agua con hielo 15 cm 1:20 s 1:30s 0.08 cm/s
En esta parte del experimento se puede hacer referencia al concepto de viscosidad en donde se puede observar las diferencias entre las sustancias tomando de referencia losresultados del recuadro anterior se puede ver como la temperatura influye directamente en la viscosidad de una sustancia, en el caso de la miel se puede ver que entre mayor sea la temperatura va a presentar una menor resistencia a fluir osea una menor viscosidad, esto se debe a que al aumentar la temperatura, las moleculas del sistema van a incrementar su energia y por ende su velocidad lo que permiteque el liquido fluya con una mayor facilidad, es por esto que el liquido desciende por el tubo a una mayor velocidad cuando se sumerge el tubo por agua caliente, por el contrario cuando se sumerge el liquido en agua con hielo la temperatura del liquido desciende lo que indica un descenso en la energia y velocidad de las moleculas del sistema, esto provoca un aumento en la viscosidad.
En el casodel aceite de motor esta es una sustancia fabriada con el objetivo especial de que su viscosidad no cambie con la temperatura en cierto parametro de temperatura ya que este se usa para evitar la friccion de los pistones de un motor en donde si su viscosidad cambiara esto representaria una falla en el motor. en el experimento se puede ver que a diferentes temperaturas el aceite mantiene suviscosidad en un mismo margen.
'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''buscar la formuLA MOLECULAR DEl aceite'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
Relación entre presión de vapor, fuerzas intermoleculares y temperatura.
Primero se procedió con el de acetona, y se le introdujo un tapón con dos orificios, uno para la manguera y otro para el manómetro al cual se le...
Regístrate para leer el documento completo.