aldo

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
TEORIA DEL DERECHO
TEORIA: explicación racional de la realidad ( racional: lógica, razonable: verosímil)
ANTOLOGIA: teoría del ser
EPISTEMOLOGIA: teoría del conocimiento
AXIOLOGIA: teoría del valor
DEANTOLOGIA: teoría de deberes

UNIVOCO: termino con 1 solo uso o significado
MULTIVOCO: termino con varios usos o significados

TERMINO DE DERECHO MULTIVOCO COMO:
-FACULTAD: ser“subjetivo” las facultades atribuidas al sujeto por la norma jurídica
-DIRECCION: como posición, izquierda vs. Derecho
-COMO JUSTO: valor, honesto
- DERECHO OBJETIVO: conjunto de normas
-JURISPRUDENCIA: ciencia del derecho

AMBIGÜEDAD: 2 o mas significados, para significar la existencia de diferentes usos de una palabra y en esa medida la existencia de diferentes significados
VAGUEDAD: falta deprecisión o exactitud en una palabra

JURISPRUDENCIA: ciencia del derecho
POLITICA: persecucion por el bien común

DERECHO OBJETIVO: conjunto de normas jurídicas emitidas por las autoridades políticas del estado que se cumplen para ser efectiva la justicia, regulan las conductas.

FORMA: fuentes formales del Derecho
CONTENIDO: mandato, prohibición, permiso

1. DISTINTOS USOS DE LENGUAJE:-DESCRIPTIVO O INFORMATIVO: informar
-PRESCRIPTIVO O DIRECTIVO: ordenar o dirigir
-EXPRESIVO O EXCLAMATIVO: emociones
-OPERATIVO: opera un cambio en la realidad


2. NORMAS VS. LEYES FISICAS O NATURALES:
- NORMAS: aquí decidimo si seguirlas o no ( lo que debería ser)
normas morales, sociales, religiosas, éticos y jurídicos
.finalidad: provocar un comportamiento
.lenguaje: directivo,prescriptivo
.validez material: cuando exige un proceder intrínsecamente obligatorio (que)
.validez formal: emanar de autoridad competente ( quien, como) seguir el procedimiento preestablecido para su creacion

-LEY FISICA O NATURAL: va a pasar aunque no queramos (lo que es)
. finalidad: explicar relaciones indefectible entre fenómenos de la naturaleza
.lenguaje: descriptivo- informativo.verdadera: que se cumpla


3. NORMAS Y REGLAS TECNICAS
-ENUNCIADOS DIRECTIVOS: reglas técnicas o reglas practicas (lato sensum)
(ej. “para recorrer la distancia mas corta entre 2 puntos TIENES que seguir la línea recta”. Este ejemplos describe u orientan para satisfacer, no es un deber)

-ENUNCIADO PRESCRIPTIVO: imperativos especie dentro de los enunciados normativos
*IMPERATIVOS: normaque impone deberes
. CATEGORICOS: solo la disposición, dar un permiso u ordenar sin condición (ej. Cierra la puerta)
. HIPOTETICO: se estructura de un supuesto + disposición (ej. si llueve+ cierra la puerta)

4. INDEFINICION DEL DERECHO: de derecho objetivo= conjunto de normas, cada quien definirá el derecho de la perspectiva o punto de vista conveniente

Elderecho es uno y se divide en
-Objetivo (lato sensu): conjunto de normas que atribuyen facultades
-Subjetivo (extrictum sensu): facultad atribuida al sujeto por la norma,contenido de las normas



5.TRIDIMENSIONALIDAD: el derecho como uno solo ( Miguel Reale) y tiene 3 dimensiones que son:
- como hecho o fenómeno social: factico
-como valor y portador de valores : axiologico
-comosistema de normas jurídicas: normativo


DOBLE ESTADAR VALORATIVO
1ER ESTANDAR: orden (paz), seguridad ( certeza jurídica), igualdad ( lo opuesto a discriminación)
2DO ESTANDAR: justicia

CATEGORIAS SOSPECHOSAS: personas a las que se les han violado sus derechos anteriormente y que hoy en dia , podemos hacerlas validas


6.TEORIA DE LOS 3 CIRCULOS: Máynez dice que hay 3 diferentes tipos dederecho.
-VIGENTE: formalmente valido
-NATURAL: intrínsecamente valida o materialmente valida
-POSITIVO: el que se cumpla

DERECHO NATURAL: lo que el hombre cree que esta bien y sus concepciones son:
- biologicista, teologica, socialogica del derecho natural, racionalista del derecho

DERECHO PERFECTO: combinación del derecho vigente, positivo y natural

COMBINACIONES EJEMPLOS:
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aldo
  • Aldo
  • ALDO
  • Aldo
  • Aldo
  • aldo
  • Aldo
  • Aldo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS