Alejandro Venegas Carus
Venegas fue ejerciendo su profesión en varios establecimientos educacionales del país, como por ejemplo el Liceo de Valdivia, Chillán y Talca. Fue consideradouno de los grandes exponentes de la educación en Chile.
Además escribió dos libros: “Cartas al Presidente Manuel Montt” (publicado el año 1909) y “Sinceridad, Chile Íntimo en 1910” (publicado el año1910). La segunda obra del crítico social se transformó en una de las principales obras de la crisis del centenario¹, por la cual fue perseguido y debió dejar de ejercer su profesión de pedagogo.Después se trasladó a Santiago, donde abrió una lechería y un almacén. Falleció un tiempo después, en Marzo de 1922.
Preguntas:
¿En qué influyeron las obras del doctor Julio Valdés Cange?
¿Fuetranscendental para la educación chilena?
Hipótesis:
Sus obras causaban un gran impacto en la sociedad, pues se le demostraba a la gente que el país en donde vivían no era un mundo utópico como se losplanteaban. Lo que provocó mucha alteración de parte de las personas “acusadas” es sus obras y además a la gente de nivel social bajo o “medio-bajo” les abrió aún más los ojos ante las cosas quesucedían en el país. Por esto podemos decir que esta época fue literalmente la “crisis del centenario”, pues después de cien años aún había muchas cosas que cambiar.
Este personaje, Venegas, fueimportante para la educación chilena debido a que fue uno de los primeros profesores con títulos y además quería reformar la educación, que para ese entonces era para nada buena.
¹. Crisis del...
Regístrate para leer el documento completo.