Algas Y Hojas

Páginas: 12 (2837 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
Índice
Introducción | |
Capítulo I | |
Las hojas | |
Partes de la hoja | |
Funciones de la hoja | |
Modificaciones | |
Estructura | |
Utilidades | |
Capítulo II | |
Las algas. | |

Introducción
Con el pasar del tiempo, las plantas, han logrado adaptarse a diferentes ambientes y locaciones, usando diferentes partes, células o tejidos para lograr los procesosquímicos, su obtención de energía y poder lograr su supervivencia. La vida animal fue posible gracias a ciertas plantas que lograron desarrollarse en la orillas de las masas de agua.
Hay evidencia de que las plantas acuáticas tienen resuelta su nutrición desde hace mucho tiempo.
Las plantas antes vivían en el subsuelo, con suficientes minerales y agua, pero no tenían la suficiente luz y tuvieron quebuscar la forma de conseguir luz para poder realizar su fotosíntesis. Muchas de las plantas que subieron a la superficie murieron, en cambio las que sobrevivieron crearon sistemas para vivir en tierra.

CAPITULO I
Las Hojas
Las hojas son órganos en forma de láminas, de crecimiento definido, que por lo común se expanden desde el tallo en sentido lateral. Su disposición y el funcionamiento de suscélulas y tejidos les confieren función protagónica en distintos procesos bioquímicos de las plantas. En las hojas, tiene lugar la fotosíntesis. Allí también se producen los procesos de respiración y transpiración de la planta. 
Partes de la hoja:
Existen varios tipos de hojas que permiten diferenciar unas plantas de otras, pero esencialmente, toda hoja está formada por las siguientes partes:* La base foliar une la hoja al tallo, y generalmente, está ensanchada.

* El limbo que es la parte ancha de la hoja, verde y aplanada de la hoja. Es su parte más vistosa y lo que la mayoría de la gente entiende e identifica como hoja cuando esta es mencionada.

Dentro del limbo tenemos:

* El haz: Es la parte superior de la hoja . Suele tener un color verde brillante.
*El envés: Es la parte opuesta al haz . Su color es normalmente más oscuro y presenta muchas veces pelos.
* Los nervios: son una especie de arrugas o canales que recorren el limbo de la hoja .En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de su superficie.
* El contorno: Constituye el margen o extremo del limbo. Puede ser de diferentes formas que se utilizan para distinguir unashojas de otras.

* El pecíolo es un rabillo que une la base foliar con el limbo soportando su peso; además, a través de él pasa el nervio principal, que transporta las sustancias del tallo a la hoja y viceversa, a veces tiene un pequeño ensanchamiento llamado vaina.

Funciones de las Hojas
* Respiración: Las hojas son los pulmones de las plantas pues por ella realizan su respiración.La respiración consiste en absorber de la atmósfera oxígeno y exhalar anhídrido carbónico. Esta función principalmente se da en la noche. Por eso, no debemos dormir con matas en las habitaciones porque contaminan el aire.
* Transpiración: Se verifica en las plantas mediante las salidas del exceso de agua de las hojas por las estomas. Esta función se realiza en forma de pequeñas gotitas queaparecen en la superficie de las hojas. 
* Función Clorofílica: Consiste en absorber el anhídrido carbónico del aire, mediante la acción de la luz; luego lo descomponen y dejan libre el oxígeno. Esta función es de gran importancia y además es la vida de las plantas, pues gracias a ella y a la luz del sol, las hojas fabrican su alimento.
Clasificación de las Hojas.
Existen diferentes formas declasificar las hojas, a continuación se mencionan algunas de ellas:
Tipos de Hojas Según su Disposición de Tallo
La diversa disposición de las hojas en el tallo se estudia mediante una parte de la botánica llamada filotaxis. Las hojas nacen en puntos determinados del tallo, los cuales vienen condicionados por la estructura de los llamados meristemos apicales primarios. Estos puntos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algas
  • algas
  • Algas
  • algas
  • Algas
  • Algas
  • Algas
  • Las algas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS